Pobladores piden a gobernador regional de Huánuco suspender donación de terreno a EsSalud en Quicacán

Mediante memorial dirigido al gobernador regional, Erasmo Fernández Sixto, la Asociación San Guillermo de Magapash “Las Tunas de Quicacán” representado por María Espinoza de Rivera, está solicitando la suspensión de la donación de un terreno ubicado en el poblado de Quicacán, distrito de Tomay Kichwa, provincia de Ambo. El documento de 91 folios fue presentado a las 4:03 de la tarde del 6 de setiembre a través de mesa de partes del Gobierno Regional de Huánuco, en el que indica que desde hace 20 años son posesionarios del terreno que pretenden entregar al Seguro Social de Salud.

“Ejerciendo mi derecho de acción acudo a su despacho para poner en conocimiento e informar que los terrenos que usted pretende entregar en calidad de ‘donación’ a EsSalud tiene 90 familias viviendo y prueba de ello son las edificaciones, plantaciones que están a simple vista, sumado a ello los certificado de posesión, el pago de impuesto predial que venimos pagando, derechos de propiedad que adquirimos al ser descendientes de posesionarios antiguos que fueron trabajadores de la cooperativa de Quicacán”, dice parte del memorial.

Asimismo, indica que enterado por los medios de comunicación que en su calidad de gobernador y en coordinación con la Dirección Regional de Agricultura pretenden realizar la entrega en calidad de “donación” los terrenos de Quicacan, pertenecientes a la Asociación San Guillermo de Magapash “Las Tunas de Quicacán” es que deciden hacer de su conocimiento. Asegura que, en la visita que hicieron los funcionarios del Seguro Social de Salud, les informaron que las áreas no pueden ser tocadas porque existe construcciones de viviendas, familias posesionadas, hogares constituido por adultos, niños, jóvenes, adultos y ancianos vulnerables.

“Rechazamos el regalo que pretenden hacer a EsSalud con los terrenos de nuestros asociados, debemos indicarle que tenemos derechos reales de posesión”, indica el memorial, donde casi en la parte final piden al gobernador visitar sus predios con la finalidad de constatar in situ la realidad de las 90 personas que están en un promedio de tres hectáreas y media.

Con ese mismo objetivo, ayer, un grupo de pobladores del lugar llegó hasta la plaza de armas de la ciudad de Huánuco, para hacer conocer su rechazo a la referida donación y exigir respeto a los terrenos que ocupan, por ser hijos de los trabajadores de la ex hacienda.

Juan Rivera Escandón, dijo que están donando once hectáreas al Ministerio de Salud y EsSalud, sabiendo que en esos sitios ya existen casas construidas de material noble y están siendo posesionadas por personas que son netamente de Quicacán.

Por su lado, el abogado de los posesionarios, Juan Velásquez, manifestó que el gobernador regional tiene conocimiento que dichos terrenos no son hasta ahora expropiados, porque el principal expediente del caso judicial se encuentra en el juzgado mixto de Ambo para la ejecución de sentencia; ante, consideró que la Dirección Regional de Agricultura, no puede disponer del predio. “Están adjudicando de manera ilegal a la Cooperativa Quicacán y ahora quieren entregar tierras a EsSalud”, dijo.

DONACIÓN. En la sesión del Consejo de Ministros desarrollado el 17 de mayo del presente año en la Unheval, el gobernador regional, Erasmo Fernández, anunció la donación de un terreno en el poblado de Quicacan, para la futura construcción del nuevo hospital de EsSalud Huánuco. Al dirigirse a los presentes de la sesión, dijo que con el cuento de que no pueden comprar un terreno, Huánuco no tiene un hospital de categoría.

Culminado el Consejo de Ministros, Erasmo Fernández llevó al entonces director ejecutivo de EsSalud, Raúl Fonseca Espinoza, hasta Quicacán para mostrar el predio.

En esa oportunidad, el gerente regional, Neil Cuba García, afirmó que el terreno de casi cinco hectáreas pertenece a la Dirección Regional de Agricultura, donde la Dirección Regional de Salud, también tenía la idea de construir un hospital oncológico.

“Está saneado y no hay mayores inconvenientes. Hay algunas viviendas alrededor, pero ya EsSalud se hará cargo de la parte legal”, acotó en esa ocasión Cuba García

ALGO MÁS

En comunicación telefónica con Tu Diario, uno de los dirigentes dijo que no permitirán la construcción del nuevo hospital en sus predios en la que están posesionados desde el 2004.

Leer Anterior

Construcción de la vía Oyón – Ambo en la mira de Contraloría

Leer Siguiente

Iracundo hombre fue detenido sindicado de intentar ahorcar a un niño de 4 años