Pobladores de Villamar exigen mejoras en educación, salud y conectividad vial

Los 1,025 habitantes del centro poblado de Villamar, conformado por tres caseríos en situación de abandono, demandan con urgencia la construcción de infraestructura educativa y una mayor atención al establecimiento de salud local. Así lo expresó Eloy Izquierdo Sifuentes, alcalde del centro poblado, ubicado en el distrito de San Buenaventura, provincia de Marañón.

Izquierdo detalló que más de 150 estudiantes de los niveles de primaria y secundaria reciben clases en aulas prefabricadas desde hace varios años, lo que limita su formación académica. Por ello, solicitó la construcción de una nueva infraestructura escolar que garantice condiciones adecuadas para el aprendizaje.

En cuanto al puesto de salud, señaló que la infraestructura es insuficiente para atender a toda la población, y el personal médico es limitado: solo cuentan con dos técnicos, un enfermero y un obstetra. Ante la alta demanda, se requiere al menos un médico permanente para brindar atención adecuada.

El alcalde también denunció la precaria situación vial de Villamar, que solo es accesible por una trocha carrozable en mal estado, lo que dificulta el transporte y la comunicación con otras localidades. El centro poblado limita con Canchabamba, en la provincia de Huacaybamba, y pese a los compromisos asumidos por el Gobierno Regional de Huánuco desde hace una década, aún no se ha concretado su integración vial.

Los pobladores esperan que sus demandas sean atendidas con prontitud, en favor del desarrollo y bienestar de toda la comunidad.

Leer Anterior

Padres de familia exigen culminar obra del colegio Illathupa