Pobladores de Pasco recibieron con protesta a ministra de Desarrollo Agrario y Riego

Un importante grupo de pobladores de la región Pasco, principalmente del distrito de Paucartambo, llegaron hasta la carretera Central en el cruce hacía Huánuco con Cerro de Pasco, para hacer bloquear la vía y hacer sentir su medida de lucha en suma a la protesta nacional.

Como los demás manifestantes, pedían a la población en general a sumarse y exigir la renuncia de Dina Boluarte a quien denominan «usurpadora y asesina» y el cierre del Congreso.

Asimismo, la manifestación de ayer fue en rechazo a la llegada de la ministra de Agricultura, Nelly Parades, a la ciudad de Cerro de Pasco para promover un diálogo. “El recibimiento y acuerdos con el Ejecutivo sería considerada una traición a los hermanos del sur del Perú”, señalaron los manifestantes.

Desde aproximadamente 10:30 de la mañana de ayer, decenas de manifestantes bloquearon la carretera Central en el cruce Huánuco – Cerro de Pasco – Lima, en el sector de Yanamate, por lo que causaron que vehículos de transporte público interprovincial, de carga y autos, permanezcan varados por algunas horas en el lugar.

El anuncio de la llegada de la ministra de Agricultura a esta ciudad ha indignado a un sector de los ciudadanos pasqueños que muestran su absoluto repudio a la gestión presidencial de Dina Baluarte. Consideraron que la referida ministra llegó a Pasco con las manos manchada de sangre y muerte, toda vez que forma parte del Gobierno.

Siendo las 12:20 de la tarde, la comisaría de Yanacancha dio cuenta de la llegada de Nelly Paredes del Castillo, ministra en el despacho del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, al auditorio del Instituto de Educación Superior Tecnológico Pasco, ubicado en la Av. Los Incas del distrito de Yanacancha – Pasco, donde encabezó la reunión denominada “Dialogo por la gobernabilidad y la paz social”, con la participación de distintas autoridades, entre ellos, el gobernador regional, Juan Chombo Heredia, alcaldes y líderes de organizaciones agrarias y sociales, en la cual se abordó las principales necesidades de la región.

En tanto los manifestantes, pobladores de Paucartambo, llegaron en horas de la tarde hasta el lugar de la reunión, exigiendo a las autoridades de Pasco, no negociar con gente de Dina Boluarte.

Desde Pasco, ministra Paredes anuncia reforzar el Fertiabono

Luego de recalcar la importancia de promover el diálogo y la paz social con todas las organizaciones y la ciudadanía en general, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, desde Pasco anunció que a finales de este mes, se aprobará el “reforzamiento del Fertiabono” (Fertiabono-II), a fin de proveer de dinero a los pequeños productores para comprar fertilizantes.

Paredes visitó Pasco como parte de una gira de trabajo por las regiones del centro del país. “También debo anunciar que a fines de mes (enero) se aprobará el reforzamiento del Fertiabono (Fertiabono-II), donde los pequeños productores podrán recibir su bono”, afirmó.

Así lo anunció tras presidir una mesa multisectorial con presencia de funcionarios de ministerios de Vivienda, Educación, Transportes y Comunicaciones, Energía y Minas; y Salud.

En este grupo de trabajo reiteró el compromiso de la presidenta Dina Boluarte, que en atención al pedido de los alcaldes se impulsará la conectividad de internet a todos los colegios.

En la cita participaron el gobernador regional, Juan Chombo Heredia, alcaldes y líderes de organizaciones agrarias y sociales, en la cual se abordó las principales necesidades de la región.

La ministra hizo una invocación a los gremios y organizaciones agrarias de Pasco a poder registrarse en el Padrón de Productores Agrarios (PPA) y poder acceder al bono.

Leer Anterior

Jorge Barata declarará en juicio contra Ollanta Humala el próximo 20 de marzo

Leer Siguiente

Manifestantes de distintas zonas del sur del Perú se trasladan a Lima