
Desde ayer, 285 huanuqueños de cinco distritos de la región, que se encuentren en condición de pobreza y pobreza extrema afectados por el Covid-19, son beneficiadas con empleos temporales, gracias a un convenio firmado entre el gobierno regional y el programa Trabaja Perú, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Para aportar en la recuperación de la economía, en la provincia de Marañón realizan el mejoramiento del servicio de transitabilidad del camino vecinal tramos: Puerto La Morada – La Morada – El Triunfo – Alto Azul y Cruce La Morada – Santa Rosa de Baden – Aguashi Molope del distrito de la Morada.
En la provincia de Leoncio Prado ejecutan la pavimentación y el drenaje pluvial en las vías del Jr. Jorge Chávez, cuadras 4,5 y 6 del centro poblado de Aucayacu, distrito José Crespo y Castillo. Mientras que, en el distrito de Molino, provincia de Pachitea, el servicio de transitabilidad urbana del Jr. Túpac Amaru.
Los proyectos que repercuta positivamente en la calidad de vida de la población, como es el caso del distrito de Punchao, provincia de Huamalíes, en donde inició la creación del pavimento empedrado del Jr. Santo Toribio. Así también, se reala el mejoramiento del campo deportivo del Centro Poblado Shulluyaco, en el distrito de Chacabamba, provincia de Yarowilca.
“Es la primera vez que el Gobierno Regional de Huánuco, en convenio con el programa Trabajo Perú, ejecuta directamente obras para generar empleo social temporal, favoreciendo a hogares en situación de vulnerabilidad”, expresó el titular de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Miller Villanueva Santamaría.
Además, según detalló el funcionario, las personas que laboraran en las obras fueron inscritos a través de las municipalidades, quienes mediante el Sistema de Focalización de Hogares validaron su condición de pobres y pobres extremos.