Plan de seguridad para la segunda vuelta entra en vigencia desde hoy

Este martes, durante la presentación del Plan de Seguridad de las Elecciones Presidenciales 2021- Segunda Vuelta, la Policía Nacional, el Ejército Peruano, la Fiscalía de Prevención del Delito, los Bomberos y la Prefectura Regional, dieron a conocer que, en Huánuco, se están extremado medidas para evitar inconvenientes en el desarrollo de los próximos comicios electorales.

Entre la Policía y el Ejército desplegarán unidades, subunidades y divisiones especializadas, abordo de unidades móviles y motorizadas, con los cuales también realizarán labores de prevención, investigación y protección de las calles, así como el control del tránsito peatonal y vehicular para mantener el orden durante la jornada.

El General PNP Carlos Enrique Tineo Crispín, jefe de la V Macro Región Policial Huánuco – Pasco, anunció que, en Huánuco, desplegarán al 77% de los efectivos policiales en los 312 locales de votación. Son 2098 los efectivos policiales con los que cuenta la región, de ellos 1623 están siendo dispuestos para el resguardo de los locales de votación. «Invocó a respetar la voluntad de pueblo», dijo.

Al respecto, la fiscal de Prevención del Delito, Rocío Castro Martínez, anunció que, desde días antes a las elecciones realizarán operativos multisectoriales para hacer cumplir la Ley Seca en toda la región. «Estamos trabajando en equipo. Todos los fiscales estarán alertas y  participarán de los comicios antes, durante y después», manifestó.

Rocío Castro invocó a los simpatizantes de agrupaciones políticas a evitar hechos de violencia durante el proceso electoral.

Ante los antecedentes suscitados en los anteriores comicios electorales, en el que, incluso, registraron quema de los locales de votación, se hizo necesario contar con la participación activa y alerta de los miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, quienes ayer también participaron de la elaboración del plan de trabajo multisectorial.

El Gral. PNP Carlos Tineo exhortó a los electores a respetar todos los protocolos de bioseguridad establecidos por la Onpe, el Gobierno Nacional y las fuerzas del orden, porque de no hacerlo podrían se intervenidas y hasta multadas.

En todo el país

En todo el país, serán más de 106 000 efectivos de las diferentes unidades de la Policía que brindarán seguridad antes, durante y después de la segunda vuelta electoral de este domingo 6 de junio, en un trabajo conjunto con las Fuerzas Armadas que también anunció la movilización de 61 000 agentes.

El despliegue es parte del plan de operaciones dispuestas por el Ministerio del Interior que entrará en vigor desde hoy. Fue trabajado con semanas de anticipación y comprenderá diferentes acciones operativas y de inteligencia para asegurar que la jornada electoral se realice sin incidentes ni contratiempos.

La Policía estará en alerta máxima y realizará labores de patrullaje, operaciones contra la delincuencia común y organizada, además de velar por el orden y la seguridad en los más de 12 000 locales de votación habilitados en todo el país.

Leer Anterior

Interpol observó madera ilegal que llegó a República Dominicana tras pasar por el control de Rancho

Leer Siguiente

En Huánuco solo faltan vacunarse 40 policías contra la Covid-19