Perú recibirá vacunas contra la covid-19 del mecanismo Covax

Coronavirus COVID-19 single dose small vials and multi dose in scientist hands concept. Research for new novel corona virus immunization drug.

El presidente de la República, Francisco Sagasti, confirmó que el Perú recibirá del mecanismo Covax Facility las primeras vacunas contra la covid-19 de Pfizer y de AstraZeneca, en las próximas semanas.

“Les informo que hemos hecho gestiones para que la Covax Facility, el acuerdo internacional que distribuye diferentes tipos de vacuna a los países en desarrollo, nos adelante una entrega de vacunas, de Pfizer y de AstraZeneca”, precisó.

Sin embargo, la primera ministra, Violeta Bermúdez, aseguró que aún desconocen la cantidad de dosis y la fecha del arribo de las vacunas de Covax, aunque ofreció que, en cuanto tengan esa información, la compartirán «con toda la ciudadanía». Indicó que la única información que han brindado al Gobierno es que el primer lote llegará en el primer trimestre de este año.

Covax Facility es una alianza global para la adquisición y distribución equitativa de vacunas covid-19. De esta manera, el Perú se constituye en uno de los primeros países de América Latina, junto a Bolivia, Colombia y El Salvador, en recibir vacunas bajo esta iniciativa.

Sagasti recordó que su gobierno se encuentra en las etapas finales de negociación con el laboratorio Pfizer para el suministro de 9.9 millones de dosis de vacunas contra la covid-19.

Asimismo, ya se firmó el contrato con el laboratorio AstraZeneca por 14 millones de dosis de vacunas que estarán disponibles a partir de setiembre de este año.

El mandatario comentó que, tras recibir esta buena noticia, instruyó inmediatamente a la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, redoblar los esfuerzos para incrementar la capacidad de respuesta de los equipos a cargo la campaña nacional de vacunación, que permitirá inmunizar a los peruanos.

Los otros tratos

“Finalmente, estamos avanzando también en las negociaciones con Johnson & Johnson, Moderna y Gamaleya. Todo esto significa que el Perú contará con las vacunas necesarias para proteger a la población durante 2021”, expresó el mandatario en su mensaje a la Nación ofrecida ayer.

Además, reiteró que el próximo martes 9 de febrero, llegará al Perú el primer lote de un millón de vacunas de Sinopharm, provenientes de China, que permitirá vacunar al personal de salud que lucha en la primera línea contra la covid-19.

“Estaremos recibiendo el primer lote de un millón de vacunas de Sinopharm que nos permitirá vacunar al personal de salud que nos cuida, lote que forma parte de un acuerdo para suministrarnos hasta 38 millones de dosis”, manifestó.

Padrón de vacunación

En el marco de la emergencia sanitaria, el Gobierno ha creado el Padrón Nacional de Vacunación Universal contra el covid-19. Su consolidación, elaboración, supervisión, protección, resguardo, administración y gestión se encuentra a cargo del Ministerio de Salud.

El padrón será un “banco de datos de naturaleza administrativa y de titularidad del Minsa, que consolida y sistematiza la información proveniente de entidades públicas de los tres niveles de gobierno, así como de organizaciones del sector privado.

La titular del Ministerio de Salud (Minsa), Pilar Mazzetti, informó que la empresa DHL, transportadora de la vacuna de Sinopharm hacia el Perú, debe cumplir los trámites exigidos por las autoridades reguladoras chinas previos a la exportación del lote adquirido.

Leer Anterior

La UNI entregará 47 plantas generadoras de oxígeno a hospitales de todo el país

Leer Siguiente

Sancionan a infractores de la cuarentena por el covid