
El presidente de la República, Pedro Castillo, determinó la Política General de Gobierno 2021-2026 que establece los diez principales ejes de su gobierno con proyecciones a corto, mediano y largo plazo para el Perú del Bicentenario.
Entre los objetivos establecidos en el Decreto Supremo n° 164-2021-PCM, se contemplan mejorar la calidad de vida de todos los peruanos, más vacunas contra la Covid 19, lucha contra la inseguridad ciudadana, educación técnica productiva, fortalecimiento de la descentralización basado en el diálogo, potenciar la industria nacional y otros.
Según indica, la ley de la Política General de Gobierno, es de aplicación y ejecución inmediata por todas las entidades del Poder Ejecutivo, los gobiernos regionales y locales; y sus entidades adscritas en el marco de sus competencias.
Cabe precisar que la Política General de Gobierno para el periodo 2021-2026 establece que, a partir de su vigencia, los ministros de Estado aprueban en el marco de sus competencias, los objetivos nacionales aplicables a todos los niveles de Gobierno durante el presente periodo gubernamental.
Asimismo, se precisa que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) proponen las mejoras en los mecanismos de recolección de información, con énfasis en los registros administrativos para la implementación de los mencionados ejes.
Se dispone además que la Oficina de Cumplimiento de Gobierno de la PCM se encargará de hacer el seguimiento y monitoreo al cumplimiento de los ejes y lineamientos de la política para el Gobierno del pueblo en el marco del Bicentenario. La priorización se hará de manera coordinada y articulada con los sectores involucrados.
Los diez ejes de la Política General de Gobierno 2021-2026 se encuentran interrelacionados y guardan coincidencias con los ejes de políticas de Estado que contemplan lineamientos de acción para su ejecución.