Nuevo requisito dificulta creación de nuevos distritos y una provincia en Huánuco

Las propuestas para la creación de nueve nuevos distritos y una provincia adicional en el departamento de Huánuco enfrentan serias dificultades debido al nuevo requisito establecido por el Ejecutivo, según informó Guadalupe Laos Jaramillo, subgerente de Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Huánuco.

La funcionaria explicó que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ha incorporado el criterio de Sostenibilidad Fiscal como nuevo requisito, el cual es evaluado por el Ministerio de Economía y Finanzas. Esto representa una barrera significativa para las iniciativas provenientes de zonas rurales.

Indicó que actualmente existen dos vías para la creación de distritos o provincias. La primera corresponde al proceso regular bajo competencia del Gobierno Regional. La segunda se da a través de la declaración de interés nacional emitida por el Congreso de la República, la cual es remitida a la PCM y, posteriormente, al Gobierno Regional.

En el marco de este proceso, se exige inicialmente la delimitación formal y saneamiento de los distritos de origen. Como segundo insumo, un informe técnico del ámbito propuesto, elaborado con participación de los comités de distritalización. Este informe debe considerar factores como la distancia entre las capitales del distrito original y el propuesto, el volumen poblacional, y otros criterios técnicos.

 

EN HUÁNUCO. En el departamento existen diversas propuestas en trámite, seis de ellas ubicadas en la provincia de Huánuco: San Sebastián de Quera, Utao, Tambogán, Llacón, Sirabamba y Las Moras. Esta provincia ya ha avanzado con la delimitación territorial y ha enviado la información restante.

La PCM informó que la propuesta de Las Moras continúa en evaluación, mientras que las demás recibieron fichas técnicas, de las cuales solo se aprobó la de San Sebastián de Quera. Esta última debe cumplir aún con el requisito de Sostenibilidad Fiscal, actualmente en evaluación por el Ministerio de Economía y Finanzas.

El cumplimiento de la Sostenibilidad Fiscal contempla aspectos como el pago del autoavalúo en la capital distrital y en centros poblados representativos durante al menos cuatro años, la inscripción de comercios en el RUC, así como infraestructura urbana básica, incluyendo la Plaza de Armas.

Laos Jaramillo señaló que los requisitos más difíciles de cumplir en la mayoría de casos son la Sostenibilidad Fiscal, el volumen poblacional mínimo, y la proximidad entre los nuevos distritos propuestos, como ocurre con Tambogán y Utao, Llacón y Sirabamba.

 

OTRAS ZONAS. En la provincia de Leoncio Prado se plantea la creación del nuevo distrito de Supte San Jorge, como desprendimiento de Rupa Rupa, y también la conformación de la nueva provincia Alto Huallaga, integrada por los distritos de Juan José Crespo y Castillo, Pucayacu, Pueblo Nuevo y Santo Domingo de Anda.

Sin embargo, aún no completaron el saneamiento de los límites interprovinciales de Leoncio Prado con Dos de Mayo y Huamalíes, lo que obstaculiza la propuesta. En el caso del distrito de Supte San Jorge, falta cerrar los límites entre Rupa Rupa y Mariano Dámaso Beraún, condición indispensable para continuar con ambos procesos.

En la provincia de Dos de Mayo analizan la propuesta de creación del distrito Patay Rondos mediante la vía de Declaración de Interés Público, aunque también enfrenta el pendiente de delimitación territorial.

En Puerto Inca existen dos propuestas adicionales para nuevos distritos: Nuevo Porvenir y uno más aún no especificado. En ambos casos, el proceso no puede avanzar debido a la falta de saneamiento de límites.

 

PROPUESTAS. Respecto a ideas que circulan en algunos medios, Laos Jaramillo, precisó que no existe hasta la fecha ningún proyecto formal para la creación de la provincia de Pillco Marca, que hipotéticamente incluiría a Pillco Marca, Yarumayo, San Francisco de Cayrán, entre otros. Asimismo, no hay documentos oficiales sobre la creación de los distritos de Aparicio Pomares ni de Llicua, aunque sus promotores han realizado algunas gestiones preliminares.

Leer Anterior

Hacen cambios en la ruta vehicular entre Huánuco y Pillco Marca por feria en Laguna Viña del Río

Leer Siguiente

Capturan y encarcelan a dos miembros de una banda de asaltantes de carreteras