
En una ceremonia realizada en el auditorio del Gobierno Regional Huánuco, se presentó oficialmente a Kelvin Álvarez Matos como nuevo director regional de Educación. El gobernador Antonio Pulgar destacó las cualidades del flamante funcionario, quien anteriormente se desempeñó como director de la UGEL Lauricocha, logrando avances significativos en gestión educativa.
Pulgar subrayó la importancia de su designación para atender cerca de 200 instituciones educativas en situación de emergencia, mediante proyectos como la dotación de mobiliario y pizarras inteligentes en colegios emblemáticos.
Durante su intervención, Álvarez Matos anunció que una de sus primeras acciones será el monitoreo del presupuesto asignado a las 11 Ugel para el mantenimiento de locales escolares, actualmente en ejecución. Asimismo, se comprometió a garantizar una ejecución eficiente del gasto público, con énfasis en la calidad, y se trazó como meta alcanzar al menos el 99.8% de ejecución presupuestal.
También indicó que priorizará la entrega de pizarras interactivas, bandas de música y mobiliario escolar a las principales instituciones educativas de cada provincia.
De cara al próximo año, el nuevo director planteó replicar la experiencia de instalación de internet en el 100% de las instituciones educativas, tal como se logró en la provincia de Lauricocha. En su discurso, expresó su compromiso con la mejora de la educación en la región y aseguró al gobernador que no lo defraudará.
“La educación es el arma más poderosa para transformar el mundo”, afirmó, destacando que su trayectoria personal, desde el distrito de Baños y un hogar humilde, es prueba del poder transformador de la educación.
Álvarez Matos concluyó su presentación con una reflexión sobre la visión que debe tener todo ser humano. “Debemos mirar en cinco frentes: adelante para saber adónde vamos, atrás para recordar de dónde venimos, arriba para recordar que todo lo que hacemos es visto por Dios, abajo para no pisar a nadie y a los costados para ver con quién andamos”. Su mensaje fue recibido con aplausos por los asistentes, quienes auguraron una gestión comprometida con el desarrollo educativo de Huánuco.
En reunión con el personal administrativo de la sede expuso los principales lineamientos que caracterizará su trabajo: mejora de la calidad educativa, fortalecimiento de capacidades docentes, modernización de la gestión institucional y promoción de una cultura organizacional basada en la transparencia y trabajo en equipo.