Las normas transitorias promulgadas por el Poder Ejecutivo permitirá contar con reglas claras en las elecciones generales del 2021, que se desarrollarán en medio de la lucha contra el coronavirus (covid-19), afirmó la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra.
Como se recuerda, hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano se publicó la Ley 31038, que establece normas transitorias en la legislación electoral con miras a las elecciones generales del 2021, en el marco de la emergencia nacional sanitaria ocasionada por el coronavirus (covid-19).
«Para nosotros, como Gobierno, era importante tener la claridad que el próximo año tengamos elecciones que van a permitir la alternancia de poder en el mes de julio y era necesario tener claridad sobre las reglas. Quiero saludar el trabajo del Congreso que, desde la Comisión de Constitución, logró aprobar estas reglas que nos van a regir el próximo año en una elección atípica por la pandemia, era importante tener esta claridad», dijo en RPP.
Explicó que la recomendación básica en esta pandemia es evitar la concentración de personas y para ello se amplió el horario de votación de 7:00 a 19:00 horas, además que haya más locales de sufragio y que aquellas personas en riesgo ante el covid-19 no pagarán multa si es que deciden no ir a votar.
«Además, también era importante tener claridad sobre las reglas para elegir a los candidatos y luego para inscribir nuevas organizaciones políticas, entonces, habrá una elección (interna) cerrada para los militantes con medios electrónicos y también por elección directa de delegados, siendo que estos deberán ser elegidos en proceso por el partido», refirió.
Financiamiento de partidos
Sobre el financiamiento de partidos, Neyra consideró que esta es una reforma necesaria teniendo en cuenta que el referéndum del 2018 establecía la prohibición de contratar propaganda electoral en radio y televisión, pero que era necesario establecer las reglas.
«Hemos visto que el Congreso el 1 de setiembre tendría un dictamen y nosotros estamos conversando con el presidente de la Comisión de Constitución (Omar Chehade) para que nosotros podamos hacer llegar nuestros aportes y lo más importante es que tengamos un texto claro en el tema de financiamiento», refirió.
Neyra aseguró que esta reforma permitirá evitar casos de corrupción como los ocurridos en campañas electorales recientes, por lo que es necesario contar con herramientas para luchar contra este flagelo.
//Andina.







