
La alcaldesa distrital de Pillao, Delia Verde Ponce, informó que no existe fecha definida para continuar con las obras de mejoramiento de la carretera Pachachupán – Pillao, de 22 kilómetros, proyectada bajo el método de asfaltado bicapa. El retraso se debe a que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aún no asigna los recursos necesarios.
La autoridad reconoció el malestar de la población y los transportistas afectados por la paralización de la obra, y señaló que su despacho intensifica las gestiones para lograr el reinicio de la construcción en el menor plazo posible.
En ese sentido, anunció que, con el respaldo de la Asociación de Alcaldesas del Perú, ha iniciado una nueva gestión ante el MEF solicitando la asignación presupuestal correspondiente. En una reciente visita a la entidad, se obtuvo el compromiso de asignar los fondos; sin embargo, aún no hay fecha concreta para la liberación del presupuesto.
Recordó que el financiamiento inicial de la obra formó parte de un paquete respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que la Municipalidad Provincial de Huánuco actúa como Unidad Ejecutora. Hasta el 31 de diciembre de 2024, la obra alcanzó un avance físico del 40%.
Debido a este retraso, se revirtió al MEF aproximadamente tres millones de soles.
La alcaldesa también precisó que corresponde al alcalde provincial de Huánuco, como responsable de la ejecución del proyecto, continuar las gestiones ante el MEF para garantizar los recursos económicos que permitan concluir la obra en el plazo más breve.
Respecto al grosor del asfaltado bicapa contemplado en el expediente técnico, explicó que esta etapa representa una primera intervención, cuyo objetivo es habilitar la vía. A futuro, con el incremento del tránsito vehicular, se justificaría un mejoramiento integral.