No Hay cuando cuando iniciar el asfaltado de la vía Rancho – Panao – Chaglla

La provincia de Pachitea ya se cansó de esperar la atención a sus carreteras cuya responsabilidad le compete en un proyecto específico al Ministerio de Transportes y Comunicación del Gobierno Nacional y en otros dos al Gobierno Regional de Huánuco, motivo por el cual no queda otra opción que efectuar movilizaciones en reclamo de estas obras, advirtió el abogado Oriol Aquino Pérez, gerente general de la Municipalidad Provincial de Pachitea.

Luego de participar en la reunión de la Mesa de Trabajo efectuada ayer en el auditorio del Consejo Regional donde se presentaron representantes de diversas gerencias y sectores del Gobierno Regional Huánuco, el representante de la Municipalidad de Pachitea, expresó su malestar al tomar conocimiento que no existen avances concretos en ninguno de los tres proyectos.

Recordó que, en la última visita a Panao, el gobernador regional constató la molestia de la población con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, por el retraso excesivo en la licitación pública del asfaltado y mejoramiento integral de la carretera Rancho – Panao – Chaglla, ante lo cual intercedió y obtuvo como respuesta del ministro de Transportes, que entre abril y mayo del 2024, se efectuaría la convocatoria correspondiente.

Sin embargo, al haberse informado oficialmente que aún no existe presupuesto asignado al proyecto, consecuencia del cual no se efectuará la convocatoria a la licitación, es que las autoridades y población de Pachitea expresaron su decepción y molestia, que se expresará en protestas organizadas por los dirigentes sociales de la población.

El alcalde distrital de Umari, Keni Gonzales Orbezo, señaló que en este proyecto solo falta la voluntad política del Gobierno Nacional, por cuanto Provías Nacional le informó que el expediente técnico se encuentra al 100% aprobado, pero que ahora depende de la presidenta de la República para hacer posible este proyecto.

Keni Gonzales, expresó su esperanza que en el primer semestre del año se pueda hacer efectivo el ofrecimiento del ministro de Transportes y Comunicaciones.

 Keni Gonzales señaló que la actual vía que conecta a Pachitea y Huánuco se encuentra en pésimo estado, sin el mantenimiento requerido, a pesar de la insistencia de los cuatro alcaldes de la provincia, que el año 2023 solicitaron reiteradamente  el mantenimiento, sin recibir respuesta alguna como en las siete misivas remitidas el año pasado y las cuatro en el presente año.

 Asimismo, Oriol Aquino, mostró su malestar por el estado actual de dos carreteras paralizadas del Gobierno Regional, como es el caso Monopampa -Puente Chorropampa, que integrará directamente a la provincia de Puerto Inca con Huánuco, paralizado desde el año 2022, no contándose hasta ahora con la elaboración del expediente técnico de saldo de obra, desconociéndose el plazo para el reinicio de la obra.

También se refirió al proyecto de la carretera Panao – Pampahuasi – Santa Virginia, que también se encuentra paralizado desde hace dos años, lo que permitiría que el acceso de la Selva Central se efectué por Huánuco, beneficiándose al departamento de Huánuco con el acceso a nuevos mercados. Lamentablemente la obra está paralizada faltando solo 15 Km para su culminación.

Anunció que, en el marco de lograr una mejor integración con el distrito de Pozuzo, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco, ayer el alcalde provincial de Pachitea, Nilson Venancio Jorge, suscribió un convenio con el alcalde de Pozuzo, para la construcción de un segundo puente, cerca del puente Matilde que permitirá una mejor integración interregional.

Leer Anterior

Gobernador entregó 111 sillas de ruedas para personas con discapacidad en Ambo

Leer Siguiente

Otro feminicidio: joven madre de 20 años fue estrangulada cuando regresaba a su casa