Municipalidades provinciales de Huánuco perdieron viabilidad de proyectos por S/ 106 millones

La Subgerencia de Prevención de la Contraloría General de la República advirtió que varias municipalidades provinciales del departamento de Huánuco han perdido la vigencia de la declaratoria de viabilidad de sus proyectos de inversión, debido a la desactivación automática y definitiva de estos en el Banco de Inversiones a partir del 17 de julio de 2023. Esta medida fue notificada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Según informes de control posterior publicados recientemente en el portal institucional de la Contraloría, la pérdida de vigencia afecta proyectos formulados durante la anterior gestión municipal, cuyo valor total asciende a S/ 106’569,962.54. La causa principal es la omisión en el registro de los expedientes técnicos o documentos equivalentes dentro del plazo de tres años, lo que representa un desaprovechamiento de los recursos invertidos en su formulación.

Entre los casos más relevantes se encuentran de la provincia de Ambo con 10 proyectos registrados entre 2021 y 2022, por un total de S/ 24’930,392.63; Leoncio Prado: 2 proyectos registrados en 2022, por S/ 2’576,790.88; provincia de Huánuco: 7 proyectos por un monto de S/ 29’425,907.71.

También, Marañón: 2 proyectos por S/ 1’031,475.98; Dos de Mayo: 7 proyectos registrados entre 2021 y 2022, por S/ 11’237,201.42; Huamalíes: 11 proyectos registrados en 2021, por S/ 31’989,506.12; y Pachitea: 6 proyectos registrados en 2022, por S/ 5’378,687.80.

Aún se encuentran pendientes los informes correspondientes a las municipalidades provinciales de Huacaybamba, Lauricocha, Puerto Inca y Yarowilca.

La Contraloría alertó que esta situación refleja una deficiente gestión de los proyectos de inversión pública, lo que podría afectar la ejecución de obras prioritarias para el desarrollo regional y el bienestar de la población.

Contraloría no revela la codificación ni denominación de los proyectos que perdieron vigencia definitivamente en el ámbito de cada Municipalidad Provincial.

Leer Anterior

Cementerio general de la ciudad de Huánuco alberga a 50 mil cuerpos, desde 1850

Leer Siguiente

Policía recibe dos disparos en el tórax tras ataque en una zona vinculada a la minería ilegal