
La gestión del alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara Gallardo, ofreció la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, correspondiente al período 2024-2025. En la cita, el burgomaestre y su equipo de gerentes presentaron los avances más relevantes en obras públicas, servicios sociales, limpieza urbana, áreas verdes y seguridad ciudadana.
Entre otros detalles el burgomaestre refirió que para este año, del Foncomun tienen 21 millones de soles para proyectos de inversión, cuya ejecución al 30 de junio debe superar el 60%.
Entre las principales obras destacadas señalaron la remodelación integral del Parque San Pedro, una intervención que demandó una inversión de 5.8 millones de soles y que transformó un espacio abandonado en un moderno centro recreativo, con piscina semiolímpica, campo sintético y área de juegos. Asimismo, se resaltó la construcción del Malecón Higueras, valorizado en 4.3 millones de soles.
Otro proyecto significativo es la ejecución de la carretera Pachachupán, que conecta los distritos de Chinchao y San Pablo de Pillao. La obra, con un presupuesto total de 7.6 millones de soles, presenta un avance del 53.36%, con 4.3 millones ya ejecutados.
Además, se informó sobre la pavimentación de la avenida Marabamba y la mejora de vías rurales, como las trochas Pucuchinche–Santo Domingo, Puelles–Yurag Allpa y el tramo EMP. PE-18ª, que representan una inversión superior a 4.7 millones de soles.
También ejecutaron proyectos complementarios como el mejoramiento del sistema de drenaje del Camal Municipal de Amarilis, la renovación del puente Huarangopampa y el mejoramiento del local municipal de Cayrán, beneficiando a miles de ciudadanos.
En el ámbito social, destacaron la atención a más de 4,400 personas en situación de vulnerabilidad a través del Programa de Complementación Alimentaria y otras iniciativas. Durante el primer semestre de 2025, distribuyeron más de 120 toneladas de alimentos a comedores populares, ollas comunes y centros de atención, con una inversión superior a 1.5 millones de soles.
En los últimos ocho meses, la municipalidad ha recolectado más de 12 mil toneladas de residuos sólidos y ha intervenido 400 cuadras del casco urbano con limpieza y raspado de calles. Además, el programa «Recicla Huánuco» ha permitido la recolección diferenciada de residuos orgánicos e inorgánicos en hogares, mercados y comercios.
En materia de seguridad, se informó que actualmente operan 76 cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos de la ciudad, lo que ha fortalecido la capacidad de respuesta ante emergencias. También han realizado más de 2,200 operativos de fiscalización, orientados a garantizar la salubridad en mercados y comercios.
Por otro lado, el ordenamiento del transporte ha sido una prioridad, con más de 18 mil vehículos formalizados, abarcando unidades menores y mayores. Han ejecutado revisiones técnicas, renovaciones de tarjetas de circulación y han mejorado la operatividad del depósito municipal.
Durante la audiencia, también se resaltó el impacto económico y cultural de la Festividad de los Negritos de Huánuco 2024-2025, que generó un movimiento económico superior a 114 millones de soles.