Municipalidad de Huánuco convoca a licitación proyecto del parque San Pedro

La Municipalidad Provincial de Huánuco efectuó la convocatoria a la licitación pública del denominado proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Servicio Recreacional del Parque San Pedro de la ciudad de Huánuco”, por 5’878,295.67 soles, habiéndose programado para el 20 de setiembre la fecha de otorgamiento de la buena pro.

El regidor provincial, Alex Remigio Hilario, informó que en la convocatoria realizada en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado se indica que el plazo de ejecución de la obra es de 240 días calendarios (8 meses).

En el proyecto se indica que en la actualidad el Módulo 1, es un terreno usado por los trabajadores del área de Medio Amiente, y de Parques y Jardines, con módulos de material rústico que datan de hace 50 años, en mal estado. El módulo 2, cuenta con 7 ambientes que se usan como almacén, vestuarios y servicios higiénicos, construido en 1970, actualmente está en malas condiciones con muchas grietas verticales en los muros y con un cerco perimétrico también en mal estado por la humedad.

Precisó que el proyecto fija las siguientes metas: cancha de grass sintético para futsal con una altura de Grass de 50 milímetros, con 20 metros de ancho por 40 metros de largo, más dos graderías de concreto de 2.35 metros de ancho por 13.60 metros de largo (Área de 63.92 metros cuadrados). Se considera un área de protección del grass sintético y un espacio de 9.17 metros cuadrados para personas con discapacidad, y el cerco perimétrico.

Piscina semi olímpica de 12.50 metros de ancho y 25 metros de largo, con una gradería de concreto de 4.15 metros de ancho y 25.90 metros de largo, con cobertura metálica, servicios higiénicos y un cuarto de bombas. Asimismo, piscina recreativa de 6 metros de ancho y 12 metros de largo, más cuarto de bombas y servicios higiénicos.

Asimismo, losa para vóley de 9 metros de ancho y 18 metros de largo, con dos áreas recreativas para niños. Servicios higiénicos de varones y mujeres, dos boleterías, dos casetas de seguridad, un almacén y cuarto de limpieza, veredas de circulación, áreas verdes de 2812 metros cuadrados, estacionamiento de 488.71 metros cuadrados y el cerco perimétrico. Se indica que en todas las áreas se implementará iluminación artificial.

 ALGO MAS

La municipalidad declaró viable este proyecto el 27 de setiembre de 2019 y que el expediente técnico se aprobó mediante Resolución Gerencial N° 606-2023-MPHCO-GDLOT, del 20 de junio del presente año.

Leer Anterior

Escolares de Lauricocha están migrando a otras zonas para seguir sus estudios

Leer Siguiente

Adjudican buena pro de licitación del programa del vaso de leche en Huánuco