Según gerente de la SBP, cementerio general de Huánuco podría convertirse en un museo
Los docentes de la región Huánuco representados por Yim Collazos Neira, ayer se reunieron con el director regional de Educación, Rosendo Serna Román, con quien tras varios minutos de conversación coincidieron en solicitar al Ministerio de Educación (Minedu), la nulidad de la Prueba Única Nacional para nombramiento docente 2021; ello, después de que se conociera que, a través de las redes sociales divulgaron el examen y las respuestas del examen desarrollado los días 13 y 14 de noviembre
Este hecho deja en duda la transparencia del proceso, en especial a los maestros que sí se habían esforzado para aprobar el examen. Frente a ello, según Rosendo Serna, la única responsabilidad es del Ministerio de Educación y no de manera exclusiva del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática, como lo había intentado dar a conocer el Minedu. El Inei, fue la institución la encargada de actuar como operador logístico responsable de su seguridad y confidencialidad de la prueba.
Tanto los representantes de los maestros como el director Rosendo Serna, durante su pronunciamiento sostuvieron que este caso debe de ser puesto de conocimiento del Ejecutivo, ya que haciendo caso omiso a las sugerencias del sector sindical, el Ministerio de Educación ha dado por válido este primer proceso de evaluación. Las otras fases de la evaluación, implican una entrevista y una clase modelo.
Por estas razones, Yim Collazos Neira, secretario general del Sindicato Magisterial de Trabajadores de la Educación Regional (Simater) Huánuco, remitió un oficio al director regional de Educación, argumentando que: “este hecho vulnera los derechos de docentes a nombramiento y menoscaba la meritocracia”
“En el momento en que se estaba aplicando, la prueba ya estaba en las redes sociales. Que, el Ministerio de Educación ponga a conocimiento del Ministerio Público y tome una decisión, si se anula o se modifica”, dijo Serna Román, quien señaló que, por el momento la prueba es válida.
Las denuncias y el pedido de anular la prueba, surgió en diferentes ciudades del país.
Desde las bancadas de APP, Renovación Popular (RP) y Acción Popular se mostraron a favor de que se proceda a anular el examen. el presidente Pedro Castillo, señaló que se reunirá con el titular de Educación para adoptar medidas.