
Tras más de treinta años de espera, la Comunidad Nativa Nueva Alianza, ubicada en el distrito de Honoria, provincia de Puerto Inca, finalmente recibió el título de propiedad de sus tierras en un acto cargado de simbolismo y emoción. La directora regional de Agricultura de Huánuco, Vilmia Saldívar del Águila, hizo entrega del documento en una ceremonia especial que congregó a autoridades locales, representantes comunales y pobladores.
Este reconocimiento fortalece la identidad y autonomía de la comunidad, y abre nuevas oportunidades para su desarrollo y bienestar.
La titulación representa un hecho histórico para los integrantes de la comunidad, quienes durante 35 años lucharon por el reconocimiento legal de sus territorios. Con esta entrega, se les garantiza seguridad jurídica sobre sus tierras y se abren nuevas posibilidades de acceso a programas de desarrollo económico y social impulsados por el Estado.
El jefe comunal de Nueva Alianza, Fidel Inuma Vásquez, expresó su agradecimiento a nombre de toda la comunidad. “Hoy es un día que nunca olvidaremos. Este título no es solo un documento; es la garantía de nuestro futuro, el reconocimiento de nuestra identidad como pueblo originario y el fruto de años de lucha por proteger nuestras tierras. Es, sobre todo, un acto de justicia que honra nuestro esfuerzo y nuestra determinación», expresó.
“Este es un momento histórico para la Comunidad Nativa Nueva Alianza. Después de décadas de espera, finalmente tienen en sus manos el título de propiedad que les permitirá acceder a programas de desarrollo productivo y social. Esta gestión, liderada por el gobernador Antonio Pulgar, está comprometida con seguir trabajando para garantizar la seguridad jurídica y el bienestar de nuestras comunidades”, señaló Saldívar del Águila durante su intervención.
Este importante logro fue posible gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Regional Huánuco, a través de la Dirección Regional de Agricultura, y el Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú, reafirmando el compromiso institucional con los derechos territoriales de los pueblos indígenas del departamento.