
Al 100 % de las actas procesadas y 85.909% contabilizadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) para le elección de congresistas de la República en Huánuco, se confirma como virtuales parlamentarios para representar a esta región a Elizabeth Medina Hermosilla y Abel Reyes Cama de Perú Libres y Luis Picón Quedó de Alianza para el Progreso.
De los tres, la que registra la mayor cantidad de votos es Medina Hermosilla quien fue con el n° 1 y alcanza 9,856 adhesiones. En general, resulta la representante con el más alto respaldo en esta parte del país.
Luego está Picón Quedo, quien obtiene 9,740 y es el segundo más votado. El tercer representante, Reyes Cam, alcanza 6,181 votos.
Por listas, de los 502,914 electores contabilizados hasta el momento, Perú Libre encabeza con el 26.83% de los votos válidos, seguido por APP con 11.17%. Luego aparece en tercer lugar Acción Popular con 10.46%, Fuera Popular con 8.82%, Renovación Popular con 8.49%, Victoria Nacional con 7.69%, Somos Perú con 5.68% y Frepap con 5.95%. El resto de las ocho agrupaciones logran en suma un 15.87%.
Los más votados
Además de los tres virtuales parlamentarios que representarán a Huánuco, que están en la lista de los que obtuvieron la mayor cantidad de adhesiones el 11 de abril; aparecen otros con importante votación preferencial, pero que no resultaron electos debido al bajo respaldo que obtuvieron sus respectivos grupos políticos.
El tercer más votado, luego de Medina y Picón, es Rodolfo Espinoza Zevallos de Victoria Nacional, quien obtiene hasta el momento 8,976 votos. En el cuarto lugar aparece Amed Hugo Loarte Santillan de Renovación Popular que alcanza 7,149 votos.
Daniel Gómez Flores de Acción Popular logra 6,291 votos. En la sexta ubicación del voto preferencial recién, está el segundo virtual congresista de Perú Libre por Huánuco, Abel Reyes Cam con 6,181.
Otros que lograron respaldo significativo están: Jhon Arturo Apolinario Sebastián, el número 3 de APP con 5,315 votos; la exalcaldesa de Ambo, Daysi Soto Mory de Victoria Nacional con 4,919 y el vicerrector académico de la Unheval, Ewer Portocarrero Merino de Podemos Perú que logra 4,731 votos.
El resto de los postulantes alcanzaron por debajo de los 4000 votos.
Los menos votados
La candidata n° 4 del PPC, Carmen Portella Morote, logro 29 adhesiones; la n° 4 del Frente Amplio, Mariluz Cecilio Maylle, tiene 33 votos; Witmer Rios Araujo del PPC 76 y la 2 de PPC Alicia Gutiérrez Charún logró 98.
Otros, que pese a que no lograron concretar su inscripción porque fueron declarados improcedentes o excluidos, también lograron votos. Está la aspirante con el n° 4 del Partido Nacionalista Peruano, Luz Laurencio Del Valle quien obtuvo 12 votos; el n° 3 del Frente Amplio, Carlos Álvarez Janampa, consiguió 48; Karla Huamán Lovera del Partido Morado (77), Claudia Espinoza Tucto de Democracia Directa (82), Lennyn Adrian Leon de Victoria Nacional (88) y Zulema Palacios Alvarado del Frente Amplio (96).
Otros a la vista
El ex congresista de la República, Josue Gutiérrez Cóndor, quien se inscribió en la lista del Partido Nacionalista Peruano con el n° 1 obtuvo 292 votos. El ex dirigente Cesar Martel Barrueta que fue con el n° 4 en Juntos por el Perú obtuvo 855 votos.
El esposo de la ex parlamentaria Karina Beteta, Ladislao Díaz Álvarez, que ocupó la casilla n° 3 de la lista de Fuerza Popular alcanza 1 897 votos, en tanto el dirigente de construcción civil, Jotwin Criollo Paredes, logró 1 746 adhesiones, resultando el más votado de la lista de Unión por el Perú.
ALGO MAS
De las 2,051 actas procesadas para voto congresal, 289 fueron enviadas al Jurado Electoral Especial (JEE) de Huánuco: 137 con más de una observación, 131 con error material, 13 con ilegibilidad, 5 sin firmas y 2 impugnados.