
El Frente de Defensa y Desarrollo de Llata, en su Pronunciamiento N.º 017/2025, informó que ha tomado la decisión conjunta y unánime de intensificar sus medidas de lucha mediante el inicio de un paro indefinido a partir del 1 de mayo próximo.
Detallaron, en la asamblea multisectorial realizada el jueves 27 de marzo de este año, se acordó por unanimidad comenzar el paro indefinido como protesta ante las continuas promesas incumplidas por parte de la Compañía Minera Antamina, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y diversos ministerios. En 13 años de reuniones, varios de los principales acuerdos y compromisos aún no han sido cumplidos.
El Frente señaló que la indignación de la ciudadanía se acrecentó tras las dos últimas reuniones de la Mesa de Diálogo convocadas por la PCM, realizadas el 14 y el 21 de marzo de este año. En estas quedó en evidencia el escaso interés y falta de voluntad de los actores nacionales para ejecutar las obras que han sido postergadas por muchos años.
Entre los proyectos pendientes, destacaron el asfaltado de doble vía de la carretera Antamina–Llata–Tingo Chico, construcción de nueve instituciones educativas, el asfaltado de las vías en ambas márgenes de la provincia de Huamalíes y mejora de los canales de riego, entre otros.
En el caso específico de la carretera Antamina–Llata–Tingo Chico, el Frente denunció que Antamina no concluye el expediente técnico desde 2013. Aunque en 2023 contrató los servicios de una nueva consultora, esta apenas presentó un avance del 20%.
Asimismo, calificaron de inexplicable y condenable que, tras 10 años de insistencia (2016-2025), Provías Descentralizado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la PCM no hayan finalizado el expediente técnico para el asfaltado de las carreteras en la margen derecha (Nuevas Flores–Chavín de Pariarca–Tantamayo Carpa) y en la margen izquierda (Pachas–Llata–Puños–Singa).
De igual forma, denunciaron el incumplimiento en la construcción de las nueve instituciones educativas programadas para los años 2023 y 2024 en Pampas de Flores, Morca, San Cristóbal, Cachigaga, Muchcay, Libertad, San Miguel de Querosh, Progreso y Llata. Hasta la fecha, solo una está en ejecución: la IE N.º 32386 de Llata.
Finalmente, el Frente resaltó que la plataforma de demandas incluye otros sectores, como Agricultura, Medio Ambiente, Energía y Minas, y Demarcación Territorial.