
Luego de nueve años de la denuncia, el caso Virgen de la Puerta llegó a su fin con la lectura del fallo judicial que estuvo a cargo del juez Luis Pasquel Paredes del Cuarto Juzgado Unipersonal de Huánuco. El ex alcalde provincial de Huánuco, Jesús Giles Alipázaga y otras ocho personas fueron hallados culpables del delito contra la administración pública en la modalidad de colusión agravada.
A la audiencia virtual asistieron abogados de los acusados quienes luego de acreditarse en la plataforma virtual escucharon la lectura de la decisión, en el que el magistrado hizo referencia a los tres hechos planteados por el Ministerio Público.
Indicó que luego de deliberar el caso llegó a la conclusión que el entonces alcalde, Giles Alipázaga, el imputado Celso Nazario Cajas Esteban en su calidad de subgerente de abastecimiento de la municipalidad, Lorenzo Silva Céspedes en su calidad de alcalde encargado, el gerente municipal Clever Castañeda Ramón, la entonces asesora Zulma Picón Ruíz, el gerente de administración José Rojas Barrera; además de los representantes del Consorcio Virgen de la Puerta: Miguel Sánchez Solano y Yul Delgado Arana; cometieron el delito.
La concertación fue para la ejecución del proyecto: “Elaboración del expediente técnico y ejecución del mejoramiento y rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado sanitario de la zona urbana del distrito de Huánuco y rehabilitación de pistas y veredas”, el cual fue aprobado con el requerimiento financiero y convocado a licitación pública 04-2013 por el comité de selección. En julio del 2023, ocurrió el primer hecho el cual está relacionado a la carta fianza 570210336 del Banco de Crédito, el cual fue considerado como medio fraudulento.
El segundo hecho planteado es la autorización de la carta fianza emitido por la cooperativa de ahorro y crédito finanzas y garantía, en el que la imputación está basada en la falsificación de firma de unos de los acusados (Yul Delgado). Explicó que los delitos que atribuyen a los imputados es de colusión simple, agravada y falsificación de documentos.
Luego de explicar las jurisprudencias de casos similares, el magistrado dijo que está acreditado los hechos materia de imputación. “Hay actos fraudulentos, hay situaciones que tienen que ver con herramientas y conductas que conllevan al delito”, explicó el juez.
Detalló la participación de cada uno de los acusados en la comisión del delito continuado en agravio de la municipalidad de Huánuco, y dijo que deben ser sancionados.
PENAS. Jesús Giles y Zulma Picón fueron condenados a 9 años de cárcel por el delito de colusión agravada, Yul Delgado recibió la pena de 6 años de cárcel en su calidad de cómplice primario, Javier Sánchez en su calidad de cómplice fue condenado a ocho años de pena efectiva, Clever Castañeda y José Rojas a 4 años, mientras que Celso Cajas 5 años.
La ejecución de la sentencia fue suspendida hasta que el colegiado superior resuelva el recurso de apelación que anunciaron presentar los abogados, esto luego de ser notificados del fallo. Entre tanto, los condenados deberán cumplir reglas de conducta, entre las que está asistir al juzgado cada 30 días, están prohibidos de comunicarse con los testigos, entre otros.
ALGO +
Los sentenciados deberán pagar una reparación civil de 2 millones 351 mil soles como daño patrimonial. También fueron inhabilitados por dos años para ejercer cargo público.