Karina Beteta en otro episodio

La congresista Karina Beteta, investigada en la Fiscalía de la Nación por supuestos cobros indebidos junto a otros cuatro parlamentarios de Fuerza Popular, arremetió contra el presidente del Parlamento, Daniel Salaverry, y denunció que el año pasado la maltrato verbalmente, por lo cual solicitó a la Comisión de Ética que inicie una investigación de oficio.

Según  Beteta, la denuncia, por haber cobrado viáticos del Parlamento por su semana de representación, cuando en lugar de estar en Huánuco estuvo en Suiza, es una respuesta a las disculpas que ella iba a pedirle a Salaverry por las lisuras que le dijo.

Beteta precisó que el incidente se registró el año pasado cuando ella era vocera alterna de Fuerza Popular y Salaverry le respondió con palabras soeces frente a un reclamo que le hizo por no incluir un proyecto de ley sobre Agrobanco en la agenda del pleno.

“En el 2018, recordarán ese pleno que abruptamente levantó la sesión cuando habían dos temas para ver. Nos encontramos en la puerta que está frente a la presidenta. Yo, de manera cortés, le dije por qué has levantado la sesión […] y él me dijo ‘cuando tú seas la presidenta decidirás qué poner en agenda, no me jodas y ándate a la mierda”, contó lo que supuestamente le dijo Salaverry.

Justificó que no denunció el hecho en su momento, en un afán de proteger a su bancada, de la cual era parte Salaverry, y al Congreso de la República. Sin embargo, aseguró que existen testigos del hecho, por lo que advirtió que si la Comisión de Etica no hace algo se verá obligada a formalizar su denuncia contra el titular del Legislativo.  “Espero que la presidenta de Ética abra una investigación de oficio”, aseveró.

Rechaza acusación

Daniel Salaverry considera que los seis congresistas involucrados en el cobro irregular de cheques por actividades en semana de representación, pese a que se encontraban en el extranjero, deben dar la cara y responder a la investigación iniciada por el Ministerio Público.

En ese sentido, rechazó la acusación de maltrato que formuló en su contra Karina Beteta, porque considera que solo pretende desviar la atención del caso del cobro irregular y la indagación abierta por un viaje a Huánuco con recursos públicas para fines particulares.

“Lamento que se estén utilizando falsas denuncias para tapar temas graves como el cobro indebido (…) Lo que debería hacer (Beteta) y los demás congresistas investigados es no buscar culpables o conspiraciones donde no las hay, sino llevar sus documentos, hacer sus descargos y demostrar que esto no es así”, dijo el presidente del Congreso.

Mencionó que es la Segunda Vicepresidencia de la Mesa Directiva, a cargo de Segundo Tapia (Fuerza Popular) — otro de los investigados por cobros indebidos—, la instancia encargada de aprobar los viajes de los parlamentarios. Es decir, el mismo Tapia se autorizó pagos irregulares, como hizo para otros de los parlamentarios, entre ellos Karina Beteta.

Por ello, rechazó que los congresistas investigados por este caso aleguen que se trata de un asunto de “responsabilidad administrativa”, en alusión a la emisión de cheques, porque pretenderían culpar de la irregularidad a funcionarios de segundo y tercer nivel del Congreso.

Salaverry rechazó también la insinuación que hizo el vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, quien dijo que la denuncia periodística del doble cobro salió cuando la Comisión de Ética está a punto de abrir una investigación a Salaverry por presunta adulteración en sus informes de semana de representación.

“A diferencia de otros congresistas que se escudan, que tratan de ver un complot, confabulación, y que acusan a periodistas de estar sometidos a intereses de Odebrecht y que todo está orquestado para hacerles daño, yo quiero que se investigue porque soy el más interesado en que esto se aclare”, remarcó.

Aparece testigo

En medio del tole tole, la congresista fujimorista Úrsula Letona aseguró que fue testigo de los supuestos insultos a su colega Beteta por parte de Salaverry, a quien además acusó de tener “actitudes misóginas” en contra de las mujeres de Fuerza Popular.

“Yo estuve el día que ocurrió este incidente. Escuché a la congresista Beteta quejarse e incluso la vi derramar lágrimas. No he sido solamente yo, han sido varios los congresistas que hemos sido testigos de este maltrato por parte del congresista Salaverry”, dijo sobre el incidente que habría ocurrido el 17 de octubre de 2018.

Letona incluso aseguró que existe un video en el que se le ve a Salaverry insultar a Beteta, por lo que emplazó al presidente del Congreso a asumir su responsabilidad y disculparse por este hecho.

Salaverry le respondió a Letona pidiéndole que muestre las pruebas. “El Perú está cansado de esta manera de hacer política. Primero intentaron censurarme, ahora inventan acusaciones que rechazo tajantemente. Exijo a la congresista Letona que muestre el supuesto video. Pido a la Comisión de Ética que inicie las investigaciones. Basta de mentiras”, escribió en su cuenta de Twitter.

Advertisement
Advertisement

Leer Anterior

Facebook: conoce la razón de su caída que ha preocupado a miles

Leer Siguiente

Vicegobernador considera que vía de cuatro carriles es mecida del MTC y Provias

Dejar una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *