José Jerí a Huánuco: “No puede prometer lo que no puedo hacer”

En comparecencia ante los medios de comunicación, el presidente de la República, José Jerí Oré, fue consultado sobre el compromiso que asume con el pueblo de Huánuco para atender las principales necesidades del departamento. Su respuesta fue genérica, de que un gobierno tiene que conocer sus limitaciones y que deben darse viabilidad a los proyectos que son prioritarios, sin plantear compromiso específico con alguna obra de envergadura para esta parte del país.

Indicó que, lamentablemente los proyectos que reclama Huánuco no fueron atendidos por diversos factores por otros gobiernos, los cuales habrán tenido sus razones, y que ahora debe darse viabilidad a los temas urgentes y que los sectores priorizan, pero, teniéndose en cuenta lo que se puede hacer con el presupuesto heredado de la anterior gestión.

Anunció, sí, que plantearán reajustes en el debate del Presupuesto de la República 2026 a debatirse próximamente en el Congreso de la República.

“No puede prometer lo que no puedo hacer”, dijo, señalando que ante todo es sincero en no ofrecer lo que no puede hacer, en referencia al proyecto del cambio de tuberías del agua y alcantarillado de la ciudad de Huánuco, el cual considera como importante, pero que no puede ofrecer un desembolso económico de gran magnitud, porque tal decisión debe corresponden a los presupuestos del pliego correspondiente.

Asimismo, manifestó que personalmente considera como trascendental la necesidad de atenderse los proyectos viales, pero sin especificar la Carretera Central, que le fue planteado directamente en la pregunta formulada por Tu diario, de que se encuentra abandonada y en pésimo estado a pesar que sirve a cinco departamentos: Huánuco, Pasco, Ucayali, San Martín y Loreto con la provincia de Alto Amazonas (Yurimaguas). Jerí Oré, rehuyó una respuesta concreta sobre la atención de la vía Central, y tampoco aludió a lo que se podría ordenar más adelante.

En la respuesta genérica que brindó, indicó que todos los problemas que se evidencian son el reflejo de la falta de planificación.

No hay obras nuevas

En tanto, en reunión efectuada con el equipo técnico del Ministerio de Economía y Finanzas del actual gobierno de José Jerí, se advirtió que en la actual gestión, solo financiarán proyectos de continuidad, y no nuevas obras, así lo hizo conocer Ricardo Prado García, consejero regional delegado y representante de Huamalíes.

Explicó que, esta disposición fue determinada en el Decreto de Urgencia 008-2025, promulgada recientemente, la cual establece medidas extraordinarias orientadas a garantizar la eficiencia y el uso responsable de los recursos públicos, con el objetico de generar ahorros estimados en 1,200 millones de soles en el presente año, para cumplir la regla fiscal del déficit máximo de 2.2% del PBI y fortalecer la sostenibilidad de las finanzas públicas.

 

Leer Anterior

Gobernador de Huánuco pide a Jerí garantizar continuidad de proyectos y priorizar la vía Central

Leer Siguiente

Para el presidente Jerí, dirigir el país desde Lima es un error