JEE proclama resultados de las elecciones regionales y municipales

Luego de los distritos y provincias esperan cómputo final de elección regional

La presidenta del Jurado Electoral Especial (JEE) de Huánuco, Angélica Aquino, informó que desde el 24 de octubre iniciaron con las proclamaciones de los resultados de las Elecciones Regionales y Municipales del 2 de octubre último, tal como están haciendo los otros jurados establecidos en la región y el país.

En el caso de la jurisdicción de Huánuco que atiende a tres provincias, menciono que lo realizan en tres etapas: primero los distritos; segundo las provincias y tercero será la región.

Es así que iniciaron el 24 con la proclamación de las actas de la provincia de Ambo que comprende los distritos de Colpas, Conchamarca, Huácar, San Francisco, San Rafael, Tomayquichua. Ese mismo día en la tarde continuaron con la provincia de Pachitea, empezando por Chaglla, Molino y Umari.

El día 25, proclamó las actas de la provincia de Huánuco, en los distritos de Amarilis, Chinchao, Churubamba, Margos, Pillco Marca, Quisqui, Cayran, Pillao, Chaulán, Santa María de Valle, Yacus, y Yarumayo.

Ayer realizó la proclamación de los resultados para las alcaldías provinciales de Huánuco, Ambo y Pachitea.

Con respecto a la proclamación de las elecciones regionales, dijo que están a la espera que el JNE les informe y en coordinación con la ONPE, realizar el cruce de información y hacer la proclamación respectiva.

«Aún no tengo la respuesta de cuándo va a ser la proclamación del gobernador regional, porque tengo entendido que en el JNE aún hay actas pendientes de resolver del jurado electoral de Yarowilca, estamos esperando que sean derivadas a la ONPE con un consolidado y luego nos deriven para realizar la proclamación correspondiente”, manifestó Angélica Aquino.

Dio a conocer también que, de acuerdo con la normativa, el acta de proclamación puede ser impugnada ante el Jurado Nacional de Elecciones, hasta tres días siguientes de su publicación.

En caso de que haya impugnación será resuelta en última y definitiva instancia por el JNE y luego se procederá a la entrega de credenciales a las autoridades correspondientes por parte de cada JEE según su circunscripción.

Sostuvo que una de las causas de impugnación es por el caso numérico, por qué los votos que se han consignado dentro de las actas de proclamación no estén conformes con ellos o el número de ubicación de los regidores. Para ello tienen que pagar una tasa de acuerdo al Tupa que se establece para la zona.

Cabe señalar que las audiencias de proclamación de los resultados se programan después de que los JEE reciban el reporte del cómputo al 100% de las actas contabilizadas de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), dependencias de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Leer Anterior

ANA suscribe Declaración de Tarapoto con Pasco, Huánuco y San Martín

Leer Siguiente

Menor de 4 años muere en violento choque de motocicletas