
Ayer fue la entrega del terreno al Consorcio “Quaglia – AMPEL” para la elaboración del expediente técnico del proyecto de construcción del Laboratorio Macrorregional de Salud Pública Centro. En la ceremonia estuvieron un representante del Instituto Nacional de Salud (INS), el gobernador regional de Huánuco, el director regional de Salud y el alcalde de Amarilis.
El representante del Consorcio “Quaglia – AMPEL”, Marco Amoroto Peláez, precisó que el expediente técnico estará listo en seis meses. Señaló que el perfil técnico disponible servirá como base para este trabajo, pero se abstuvo de estimar los costos, aclarando que su ejecución será determinada oportunamente por el INS.
Respecto al expediente técnico, Amoroto explicó que abarcará un área de 3,047.53 m2 e incluirá 14 laboratorios especializados: diagnóstico de enfermedades infecciosas, análisis de metales pesados, control de alimentos y medicamentos, evaluación de aguas ambientales y para la investigación y validación de plantas medicinales.
El director nacional de Salud Pública del INS, Manuel Espinoza, destacó que el proyecto cuenta con el financiamiento del Banco Mundial y será uno de los tres laboratorios que construirán en Perú, en el marco del proyecto: “Mejoramiento y ampliación de los servicios brindados por el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública”. Además, explicó que Huánuco fue elegida por su ubicación estratégica para atender a Huánuco, Pasco, Junín y Ucayali, que en conjunto albergan a unos 2.7 millones de personas.
En la ceremonia, el gobernador regional, Antonio Pulgar, destacó que el moderno laboratorio contribuirá a disminuir el impacto de enfermedades epidémicas, emergentes y reemergentes, tanto en la región como en el país.
Por su parte, el director regional de Salud, Gustavo Barrera, dijo que esta infraestructura posicionará a Huánuco como epicentro de innovación en salud pública. Señaló que la obra tendrá un plazo de ejecución de tres años.
El alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo, enfatizó que este proyecto representa un salto transformador, ya que el laboratorio será esencial para detectar y combatir emergencias sanitarias, protegiendo a millones de peruanos. Destacó que su gestión en Amarilis busca convertir los desafíos en oportunidades y transformar la vida de las personas.
El terreno destinado para el Laboratorio Macrorregional de Salud Pública Centro, en Jancao – Amarilis, forma parte del espacio donde está la Digemid Huánuco. El área ha sido cedido al INS por un periodo de 30 años.