Indeci observa que Gorehco no ejecuta presupuesto para atender emergencias por lluvias

El Gobierno Regional de Huánuco no ha efectuado gasto alguno del presupuesto que tiene asignado para la atención de las emergencias por desastres, lo que significa que la capacidad de respuesta ante las emergencias no se usó en el presente año, y por ende no amerita la declaración de emergencia que pueda solicitarse en este momento, aseguró el ingeniero Eric Segura Tito, responsable de la Dirección Desconcentrada Huánuco del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Señaló que en la Consulta Amigable del MEF se tiene que el Gobierno Regional de Huánuco tiene en su cuenta 5’815,000 soles de presupuesto, de los cuales no ha comprometido ni gastado ningún sol, por lo cual se evidencia que no superó la capacidad de respuesta. En consecuencia, no cumple la condición para la declaratoria de emergencia.

Asimismo, sostuvo que, la única autoridad en el departamento de Huánuco, que puede solicitar la declaratoria de emergencia por un distrito, provincia o por el departamento de Huánuco, es el gobernador regional. Para ello el gobernador regional debe presentar documentos que justifiquen, si es por peligro inminente o impacto por daños.

En el caso de peligro inminente tiene que hacer una estimación de riesgos basado en los informes meteorológicos del Senamhi o los pronósticos que tengan las entidades científicas especializadas. Si es, por impacto por daños, debe presentar la evaluación de daños y análisis de necesidades, que debe ser elaborado por los responsables de la gestión de riesgos de las municipalidades que en muchos casos, fueron retirados del cargo el 31 de diciembre y que a la hora se designan a otros, lo que termina por retrasar todo.

Aclaró que es necesario que se tome en cuenta que la declaración de emergencia no es una solución al problema, es el camino a la solución para la atención a las personas afectadas, por lo cual debe tenerse presente todas las implicancias del caso.

En la actualidad los distritos de Chaglla (Pachitea) y Luyando (Leoncio Prado), son los distritos que continúan afectados por las intensas lluvias, por lo cual las municipalidades y el Gobierno Regional deben efectuar la intervención.

Leer Anterior

Gobierno Regional de Huánuco pide declarar estado de emergencia en 23 distritos afectados por lluvias

Leer Siguiente

Club de ciencia y tecnología de Pasco ensamblará y lanzará nanosatélites al espacio