Impulsan creación de refugio temporal para víctimas de violencia familiar

En una reciente sesión ordinaria de la Instancia Regional de Concertación (IRC), liderada por la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional Huánuco (Gorehco), se anunciaron importantes acciones para erradicar la violencia contra la mujer y los miembros del grupo familiar.

Una de las iniciativas anunciada por el gobernador Antonio Pulgar, es la proyección de la construcción de un hogar de refugio temporal destinado a mujeres víctimas de violencia. Esta morada, cuya edificación se llevará a cabo gracias a la donación de un terreno de 427 metros cuadrados por parte de la municipalidad de Pillco Marca, será un espacio seguro y acogedor para aquellas que sufren situaciones de violencia.

Además, como parte de su política regional, impulsan una ordenanza para prevenir, atender y sancionar el acoso sexual en espacios públicos del departamento. Esta medida busca garantizar la seguridad y el bienestar de todas las personas que transitan por los lugares públicos de Huánuco.

En la misma línea, la IRC ha acordado enviar oficios a las 84 municipalidades distritales con el fin de promover la creación y funcionamiento de las Instancias Distritales de Concertación. En caso no hay respuesta, procederán a denunciarlos.

En el departamento de Huánuco se registran más de 500 denuncias de violencia familiar por mes, predominando la violencia psicológica, luego la violencia física, pero también la violencia sexual, advirtió el psicólogo Richard Llanto Cercedo, coordinador del Programa Aurora en Huánuco del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Expresó su preocupación por los altos índices de violencia que se incrementaron después de la pandemia del Covid-19, concentrándose la mayor cantidad de casos en los distritos de Huánuco y Amarilis en la provincia de Huánuco, seguido de las ocurrencias en el distrito de Juan José Crespo y Castillo – Aucayacu en la provincia de Leoncio Prado, y también en la provincia de Puerto Inca.

Señaló también que el machismo predominante en nuestra sociedad trae consigo los altos indicadores de violencia en las mujeres, que inclusive lleva al feminicidio con 5 casos en estos primeros meses el 2024 en Huánuco.

Leer Anterior

Verifican calidad de más de 883 toneladas de alimentos del servicio alimentario escolar

Leer Siguiente

78 municipalidades de Huánuco recibirán S/ 19 millones de incentivos