Huánuco espera visto bueno del Minsa para aplicar plan regional de lucha contra el Covid-19

El gobernador regional de Huánuco, Juan Alvarado, dio a conocer que están a la espera de que el Ministerio de Salud apruebe el plan regional de lucha contra el Covid-19, que presentaron durante los últimos días de la semana pasada. Detalló que el documento establece las necesidades que tienen los profesionales del sector Salud en Huánuco, para enfrentar al nuevo mal.

El plan que necesita ser aprobado cuánto antes, es de aplicación regional y determina los lineamientos a implementar, ejecutar, controlar y evaluar el proceso de atención

El mandatario regional anunció también que el gobierno regional gestionó 10 mil pruebas moleculares y 20 mil rápidas, las cuales en los próximos días serán aplicadas para reforzar la vigilancia epidemiológica y ampliar la capacidad de diagnóstico.

COMANDO COVID-19

Con la finalidad de articular acciones de lucha contra el coronavirus en la región, hoy, el gobernador regional, Juan Alvarado Cornelio, presidió la reunión de la plataforma regional de Defensa Civil, donde se incidió en la necesidad de fortalecer los trabajos del Comando Regional Covid-19.

A través de la oficina regional de Defensa Civil, a cargo del Crnl. PNP (R) José Rodas Terrones, se convocó a la mesa de trabajo para fijar los lineamientos y agendas de trabajo del Comando (inicialmente denominado comité regional), encargado de implementar, ejecutar, controlar y evaluar el proceso de atención a nivel regional de los casos de coronavirus.

Cabe precisar, que el proceso de fortalecimiento de este equipo de trabajo estará presidido por el gobernador regional, y lo integrarán la Policía Nacional, el Ejército del Perú, la Compañía de Bomberos, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, los Colegios Profesionales, entre otros.

 

Leer Anterior

Municipalidad de Huánuco suspende restricciones dispuestas mediante decreto de alcaldia

Leer Siguiente

MPHco entregará 800 raciones de alimentos diarias en 8 comedores populares para personas en extrema pobreza