
El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura básica de los gobiernos regionales y locales a nivel nacional.
En el marco del Decreto de Urgencia N.º 002-2023, la Secretaría Técnica del FIDT acompañará técnicamente a las entidades ganadoras en la dirección de sus propuestas de inversión.
La Secretaría Técnica del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial – FIDT, a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), publicó los resultados del “Concurso FIDT 2023” destinado a financiar o cofinanciar estudios y proyectos de los gobiernos regionales y locales que contribuyan a optimizar la provisión de servicios básicos de educación, salud, saneamiento, telecomunicaciones y electrificación, así como, mejorar la infraestructura vial, agrícola y desarrollo productivo.
El Concurso FIDT 2023 beneficiará a 279 gobiernos locales y 6 gobiernos regionales, otorgándoles un total de S/499 997 832,05 para financiar o cofinanciar 310 propuestas seleccionadas. De ellas, 225 propuestas (146 estudios y 79 inversiones) obtuvieron el 100% de financiamiento por S/388 693 776,54; mientras que 85 propuestas (63 estudios y 22 inversiones), obtuvieron un cofinanciamiento entre el 70% y 95% por S/111 304 055,51.
A nivel de gobiernos regionales (GR), se encuentran beneficiados el GR de Arequipa; GR de Huancavelica; GR de Huánuco; GR de Ayacucho; GR de Apurímac y GR de Amazonas, todos ellos por un monto total de S/4 205 328,13.
Asimismo, los gobiernos locales que obtuvieron el mayor financiamiento o cofinanciamiento fueron los ubicados en los departamentos de Ayacucho con S/115 932 845 (23,4%); Huánuco con S/68 952 531 (13,9%); Puno con S/49 724 480 (10,0%); Huancavelica con S/46 782 891 (9,4%); Cajamarca con S/42 388 003 (8,6%) y Junín con S/ 41 651 749 (8,4%).
Los servicios que obtuvieron la mayor cantidad de propuestas beneficiadas fueron Educación Básica (128 propuestas por S/371 677 970); Infraestructura Vial (29 propuestas por S/66 625 477); Infraestructura Agrícola (51 propuestas por S/29 483 892); y Saneamiento (25 propuestas por S/25 255 223).