Huánuco apenas representa el 1.1% del PBI Nacional

En la exposición del balance situacional del Gobierno Regional de Huánuco (GRH), el gerente de Desarrollo Económico, Tito Jaime Hidalgo, mostró su preocupación por lo poco que se avanzó en inversión y en gasto presupuestal.

Sin embargo, lo que más llama la atención es que, el departamento de Huánuco, apenas representa el 1.1% del PBI nacional; además, su rango de competitividad es menor comparado a otras regiones como, por ejemplo, Junín.

“(…) nuestra economía regional – a nivel de país – represente el 1.1% y eso es lo que hemos encontrado en términos de indicadores del desarrollo económico. El año pasado, a nivel de inversiones, la gerencia y sus direcciones, tuvo un presupuesto de aproximadamente 29 millones 411 mil soles; es decir, se ha ejecutado un total de 41%”, detalló el funcionario.

Informó también que la participación del GRH en exportación (0.5%), turismo (1.5%), agricultura (3.5%), Mypes (1.5%) e industrias (0.5%), es irrelevante en el panorama nacional. 

Otro de los defectos, es el cierre de brecha de electrificación rural con un 17%. Según la estadística, son 85,104 viviendas del plano rural que demandan electrificación de los cuales, 70,296 fueron atendidos; mientras que, 14,808 esperan por la atención. A todo esto, se suma la informalidad laboral en más del 70%.

“Estamos en los últimos lugares a diferencia de otras regiones”, enfatizó Tito Jaime.

Asimismo, remarcó que existe un pliego de 8 proyectos de inversión privada observadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que de ser destrabadas ayudarían a dinamizar la economía regional.

De estos 8 proyectos destacan la creación de 6 centrales hidroeléctricas, un hospital oncológico y un teleférico, obras de envergadura que, por el momento, no verían la luz.

Leer Anterior

Expoventa por el mes del Artesano será desde hoy hasta el 18 de marzo en la plaza de Amarilis

Leer Siguiente

42584 casas, 112 centros de salud y 800 colegios en riesgo muy alto ante lluvias en la región Huánuco