
En la evaluación de los primeros 100 días de gestión de Alberto Berger Vigueras como presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, destacó avances claves en el control del uso de recursos, la transparencia en la gestión y la implementación progresiva de herramientas informáticas que optimizan la administración de justicia.
Detalló que la Corte atiende a 9 provincias, excepto Puerto Inca y Huacaybamba, con 19 sedes judiciales y 71 órganos jurisdiccionales, de los cuales 60 son permanentes y 11 transitorios. Anunció que el 5 de mayo se implementará un Juzgado Civil Transitorio en Tingo María para descongestionar el juzgado civil permanente de esa sede.
Resaltó siete objetivos institucionales. En la búsqueda de mayor celeridad judicial, en marzo se llevó a cabo una jornada de descargas que superó las expectativas, alcanzando 5 806 sentencias frente a las 3 528 previstas, posicionando a Huánuco como líder en descargas judiciales en el país.
En la lucha contra la corrupción, enfatizó la transparencia en los 16 concursos CAS realizados, la rendición de cuentas en los plazos establecidos y el manejo económico-financiero bajo el sistema del Ministerio de Economía y Finanzas, complementado con un aplicativo propio de la Corte.
Para mejorar el flujo de litigios, realizaron ferias y mesas itinerantes, mientras que la calidad del servicio judicial se fortaleció con 13,635 actas procesales, situando a Huánuco entre las jurisdicciones más eficientes. En transformación digital, han desarrollado seis aplicativos, incluyendo sistemas de recordatorio de audiencias, resguardo digital, transparencia y ecoeficiencia, control de insumos de impresoras, custodia de documentos y generación de códigos QR. Pronto se sumará la Inteligencia Artificial para mejorar la justicia.
En gestión institucional, han realizado capacitaciones sobre derecho laboral, familiar, el Nuevo Código Procesal Penal y litigación oral en el ámbito civil. Además, Huánuco recibirá 6 de las 20 becas otorgadas por China y será sede de un evento macrorregional sobre IA, organizado con el apoyo de la India.
Berger Vigueras reconoció que la percepción ciudadana sobre la justicia aún enfrenta desafíos, afectados por antecedentes negativos, pero insistió en que la transparencia y la cercanía con la población son claves para mejorarla.