Gorehco financiará 21 proyectos de cierre de brechas en distritos

Hay 21 proyectos de cierre de brechas seleccionados en primera instancia para su financiamiento por parte del Gobierno Regional Huánuco (Gorehco), que pasarán a la fase de evaluación del control de calidad y de cumplimiento de requisitos, informó el ingeniero Daniel Mallqui Estacio, gerente de Infraestructura de esta entidad.

Recordó que, el 15 de abril fue el plazo máximo para que las municipalidades realicen la presentación de los expedientes técnicos en versión virtual de los proyectos para el cierre de brechas, habiéndose recibido un total de 49 documentos, de los cuales 28 fueron descartados por haber superado el tope de 4 millones de soles como máximo y que serán devueltos de inmediato a las municipalidades explicando las razones en cada caso.

Dijo que, en esta segunda fase corresponde realizar una exhaustiva evaluación de los 21 proyectos, que deben estar completos con todos sus componentes y estudios básicos. En casos de saneamiento debe contar con estudio de disponibilidad hídrica; en casos de proyectos educativos con el saneamiento físico legal, entre otros detalles.

Señalo que, también efectuarán un control de los documentos de cada proyecto que son necesarios, los cuales deben demorar en una semana, y luego serán colocados en una plataforma para que las municipalidades cumplan con todos los requisitos como acuerdo del Concejo Municipal, Informe de Cierre de Brechas, entre otros, que deberán ser presentados en el plazo establecido.

Como siguiente paso, remitirán la propuesta al Consejo Regional adjuntándo la opinión favorable de la Subgerencia de Estudios, de la OPMI y de Presupuesto. Con la aprobación del Consejo Regional elevarán la propuesta al Ministerio de Economía y Finanzas para su visto bueno y a partir de ello ejecutar la transferencia a las municipalidades para que convoquen a la licitación a partir del l1 de julio y su ejecución en el presente año.

Finalizó destacando la política descentralista de la actual gestión hacía los distritos, en amparo del Decreto de Urgencia N° 006-2024-EF, que permite la transferencia de recursos económicos del Gobierno Regional a los gobiernos locales para proyectos de cierre de brechas en saneamiento, educación e infraestructura vial, descartándose para casos de plazas, polideportivos y otros que no sean cierre de brechas.

Leer Anterior

Decano de Ingenieros de Huánuco continuará al frente hasta culminar su gestión

Leer Siguiente

Según dosaje, exmiembro de Coalición Ciudadana conducía en ebriedad