Gorehco devuelve a Amarilis expediente técnico del Mercado de Paucarbamba

Tras la emisión de la Resolución Ejecutiva Regional que puso fin al convenio firmado para la construcción de la nueva infraestructura del Mercado de Paucarbamba; en los próximos días, el Gobierno Regional de Huánuco procederá a entregar a la Municipalidad Distrital de Amarilis el expediente técnico y los documentos correspondientes al proyecto, informó el gerente general del Gobierno Regional, Ronald Acuña Sobrado.

El funcionario detalló que, a partir de esta entrega, corresponderá a la Municipalidad Distrital de Amarilis definir los pasos a seguir con respecto al expediente técnico, lo que incluye la realización de pruebas geológicas de calicatas y la posibilidad de gestionar financiamiento ante el Ministerio de la Producción, entidad que actualmente apoya la ejecución de este tipo de proyectos. Asimismo, señaló que el Gobierno Regional de Huánuco también presentará propuestas relacionadas.

El funcionario indicó que, en caso de que la comuna distrital alice adecuadamente las pruebas geológicas, motivo por el cual se resolvió el convenio original, se podría evaluar la posibilidad de suscribir un nuevo acuerdo con el Gobierno Regional para su financiamiento y ejecución.

“No se cierra la puerta a este proyecto”, enfatizó Acuña Sobrado, agregando que, si se soluciona el impase, se podrá retomar el diálogo entre la Municipalidad Distrital de Amarilis y el Gobierno Regional de Huánuco.

 

SENTENCIA. Por otro lado, Acuña saludó la reciente emisión de sentencias judiciales de primera y segunda instancia que declararon improcedente la demanda interpuesta por la Asociación de Pequeños Comerciantes del Mercado de Abastos de Paucarbamba, representada por Sara Ambrosio Adriano, y la Asociación de Ropa y Mercadería, encabezada por Edgardo Portal Estrada, contra la Municipalidad Distrital de Amarilis.

El gerente general aseguró que estas sentencias judiciales ratifican que todas las acciones emprendidas en este proyecto se han realizado en cumplimiento de la normativa legal vigente, desestimando así las afirmaciones de ciertos dirigentes y actores que, sin fundamentos técnicos ni legales, han obstaculizado la ejecución de una obra clave para la población de Amarilis.

 

PRIVATIZACIÓN. Consultado sobre la resolución del convenio, el alcalde distrital de Amarilis, Roger Hidalgo Panduro, indicó que procederá a realizar un análisis técnico-legal para determinar los próximos pasos en relación con el mercado de Paucarbamba.

Hidalgo expresó su inclinación por avanzar con un proceso de privatización, siguiendo la estrategia aplicada en otros mercados del distrito, como San Luis y el ex Mayorista, ahora denominado Mercado Santa Rosa. Para ello, ya se ha conformado un comité de privatización que trabaja en la viabilidad de esta alternativa.

El alcalde descartó la posibilidad de elaborar un nuevo expediente técnico para el Mercado de Paucarbamba, argumentando que ello implicaría un uso ineficiente de los recursos municipales. En ese sentido, consideró que los verdaderos perjudicados han sido aquellos que planificaron el expediente técnico bajo la normativa de la gestión municipal anterior.

En tono concluyente, Hidalgo afirmó que, en su opinión, el único triunfador en este proceso es él.

Leer Anterior

Encarcelan a pareja sindicada de atacar a ingeniero agrónomo

Leer Siguiente

Frustran construcción del laboratorio macrorregional de Salud en Huánuco