Gobierno Regional de Huánuco financiará siete proyectos de municipalidades distritales

La noche del último martes, en sesión extraordinaria del Consejo Regional que se prolongó hasta la medianoche, el Consejo Regional de Huánuco autorizó la suscripción de convenios con las siete municipalidades beneficiadas en proyectos de cierre de brechas, que serán financiadas por el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), anunció la gerente Leslie Zevallos Quinteros.

En esa línea, el Gorehco transferirá 18 187 101.77 para obras de saneamiento básico, infraestructura vial y educativa en los distritos de Tantamayo, Punchao, Huacrachuco, Pinra, Chaglla, Colpas y La Morada.

La transferencia presupuestaria se enmarca en el Decreto de Urgencia n.° 6-2024, que establece medidas extraordinarias en materia económica y financiera para garantizar la sostenibilidad fiscal, el equilibrio presupuestario y la eficiencia del gasto público.

Tantamayo recibirá S/1 530 020.98 para el proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y creación del servicio de disposición sanitaria de excretas” en la localidad de Carpa; a Punchao destinará S/3 989 951.55 para la construcción de la Institución Educativa Primaria n.° 32413 del centro poblado de Chuquibamba; Huacrachuco recibirá S/2 279 067.34 para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales y cerco perimétrico.

Igualmente, Pinra obtendrá S/3 827 074.04 para la nueva infraestructura de la Institución Educativa Primaria n.° 84273 del centro poblado Choncobamba; a Chaglla le asignará S/2 284 956.31 para la construcción del puente en el tramo Chichipara – Pampamarca en la localidad de Pampamarca.

Del mismo modo, La Morada recibirá S/4 241 359.71 para el mejoramiento de la vía Alto Huamuco-Nueva Palestino-puente Mashaca, y Colpas S/461 054.26 para la construcción de captación de agua, muro de contención y cerco perimétrico, además de la reparación del desarenador del sistema de agua potable.

Zevallos detalló que en principio 50 municipalidades presentaron un total de 80 proyectos, de los cuales 10 tuvieron una evaluación positiva, pero finalmente quedaron 7 que cumplieron con todos los requisitos.

Leer Anterior

Nuevas aulas de la IEI ‘Mi Pequeño Mundo’ será inaugurada en julio

Leer Siguiente

Alcaldesa de Pillco Marca impugna decisión de fiscal sobre denuncia a primer regidor