El Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) avanza en la construcción de ocho centros hospitalarios ubicados en los distritos de Monzón, Yuyapichis, Castillo Grande, Pachas, Molino, Huacaybamba y Baños. De estas, seis fueron heredadas de gestiones anteriores y debieron ser destrabadas por la actual administración para su ejecución. Además, iniciaron dos proyectos nuevos bajo el mandato de Antonio Pulgar.
Ayer, Pulgar explicó que los proyectos heredados enfrentaron serias deficiencias, algunas acumuladas durante más de 12 años. Entre estos, mencionó los hospitales Hermilio Valdizán y Tingo María, destacando que los problemas en su ejecución fueron generados por administraciones previas. “Los problemas de estos hospitales no los generé yo, sino mis antecesores”, afirmó.
Precisó que los centros de salud en Pachas y Monzón no contaban con sistemas de agua y desagüe, carencia que su gestión ya solucionó para asegurar la operatividad de los servicios básicos y evitar que las infraestructuras se conviertan en “elefantes blancos”. En el caso del centro de salud de Castillo Grande, si bien cuenta con agua y desagüe, no incluía una planta de tratamiento de aguas residuales, la cual está en construcción.
Pulgar también se refirió al centro de salud de Cachicoto, construido hace 12 años en un terreno con afloramiento de agua. Para solucionar esta situación, se está elaborando un expediente de saldo de obra que permitirá completar los trabajos necesarios.
El proyecto en Molino, que presentaba problemas de saneamiento al haber sido edificado en un terreno privado, ha sido subsanado y actualmente se encuentra en proceso de licitación para retomar su construcción con el presupuesto garantizado.
El gobernador destacó que el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, conoce en profundidad la situación de estos centros y ha brindado respaldo para destrabar los proyectos. “Desde el inicio de nuestra gestión en el 2023, hemos dado prioridad a estas obras para resolver los problemas y entregarlas operativas a la comunidad”, aseguró.







