Gobernador informa en audiencia pública que gestionan 187 proyectos de inversión por S/1683 millones

Con la presencia de autoridades, dirigentes sociales y pobladores de Leoncio Prado, el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, presidió la Segunda Audiencia Pública Regional de Rendición de Cuentas 2025, realizada ayer en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en Tingo María.

Durante su intervención, Pulgar destacó que el Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) gestiona actualmente 187 proyectos de inversión pública que en conjunto superan los 1683 millones de soles, destinados a cerrar brechas sociales en educación, salud, saneamiento básico, productividad agrícola, carreteras y canales de riego, entre otros sectores estratégicos.

El mandatario subrayó que estas inversiones se materializan en obras de gran impacto para la población. Entre ellas mencionó la construcción de los centros de salud de Baños y Huacaybamba, la implementación de los colegios Illathupa (Huánuco), Víctor Reyes Roca y José Carlos Mariátegui (Leoncio Prado), así como la construcción de pistas y veredas en las avenidas Los Olivos y Pillco Marca en la capital regional.

Resaltó además la remodelación de la Alameda Perú, la construcción del Centro de Salud de Castillo Grande, el Puente Aucayacu y los seis puentes en la provincia de Marañón, que integrarán comunidades y mejorarán la conectividad vial.

También puso en relieve obras ya culminadas como la moderna infraestructura de la Dirección Regional de Transportes y del Archivo Regional, la avenida Perú en Huánuco, la pavimentación de calles en el distrito de Punchao, así como la plaza principal de Chacabamba y el centro cívico de Jacas Chico.

En materia de apoyo productivo, destacó la modernización de la planta chancadora y de asfalto, la compra de 17 tractores agrícolas y la asignación de 32 millones de soles adicionales para el Procompite 2025–2027, lo que permitirá financiar propuestas de asociaciones de productores del todo el departamento.

Asimismo, resaltó la ejecución de inversiones mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, que han permitido la adquisición de 23 patrulleros equipados para las comisarías de la Región Policial de Huánuco, 65 ambulancias para los establecimientos de salud, camiones recolectores para centros poblados, mobiliario escolar, maquinaria pesada, equipamiento para las compañías de bomberos, mirabuses turísticos, pantallas interactivas y más tractores agrícolas en apoyo al agro.

En su mensaje final, Pulgar destacó que la rendición de cuentas no solo fortalece la transparencia en la gestión, sino que también reafirma el compromiso de su administración con un desarrollo integral, inclusivo y sostenible para Huánuco.

Leer Anterior

Detectan irregularidades en obra de infraestructura educativa de Naranjillo

Leer Siguiente

Detienen a dos personas y decomisaron más de 27 kilos de marihuana en el caserío Vista Alegre