Gobernador de Huánuco participó de cita con Otárola, para hablar de proyectos de inversión

El gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar Lucas, participó ayer de una reunión con el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Alberto Otárola y mandatarios de otras jurisdicciones, con el fin de mantener un espacio de articulación intergubernamental e impulsar obras prioritarias de saneamiento, salud y educación en cada una de las regiones.

En el encuentro, el premier resaltó la voluntad de concertación del Gobierno, expresadas en las rondas de diálogo con las bancadas del Congreso de la República y añadió que este trabajo en conjunto se reflejará también en la labor con los gobernadores regionales.

Asimismo, dijo que sostendrá reuniones ejecutivas periódicas, con cero burocracias, para identificar los proyectos que están trabados y darles impulso. “Como Ejecutivo nos encargaremos de tres proyectos emblemáticos por cada región, para impulsarlos con el apoyo político y respaldo financiero”, puntualizó Otárola.

En el encuentro, también se abordó la necesidad de generar las condiciones de tranquilidad que requieren los 33 millones de peruanos, con el fin de llevar al Perú al desarrollo y poner en marcha los más de 2600 proyectos que, lamentablemente, están estancados en las regiones.

“Los gobernadores han expresado la prioridad de sus regiones, que el Gobierno tiene plenamente identificadas. Se ha ofrecido el apoyo decidido, sobre todo, para aquellos proyectos de agua, desagüe, saneamiento, salud y educación, que son las prioridades del Ejecutivo”, manifestó el premier Alberto Otárola.

En la reunión participaron los gobernadores regionales de Pasco, Áncash, Ucayali, Huánuco, Tumbes, San Martín, Ayacucho, Loreto y Callao, quienes dieron a conocer algunas de las principales preocupaciones y prioridades en sus jurisdicciones.

Ministra de Agricultura coordinara para Huánuco

El primer ministro Alberto Otárola, destacó que el Gobierno de Dina Boluarte ha dispuesto una dinámica de trabajo con las regiones, por la cual ha designado a un ministro coordinador para cada región, para gestionar directamente con los gobernadores regionales y hacer un seguimiento de los acuerdos a los que se llegue con el Ejecutivo.

En ese sentido, puso en conocimiento al gobernador de Huánuco, Antonio Pulgar, que dispuso como coordinadora para esta región y de Pasco a Nelly Paredes del Castillo, titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, quien será la encargada de gestionar y realizar el seguimiento de los acuerdos con el Ejecutivo.

Asimismo, el titular de Educación ha sido designado para Amazonas; mientras que el titular del MIMP, gestionará con Áncash; Minem con Apurímac, Cusco y Loreto; MTC con Arequipa y Cajamarca; Minsa con Ayacucho; y Mincul con Huancavelica.

También dispuso que el titular del MVCS gestionará con Ica; Produce con La Libertad y Lambayeque; Midis con Lima; Minam con Madre de Dios, San Martín y Ucayali; MTPE con Moquegua y Tacna; Mincetur en Piura; el Minjusdh con Puno; el MRREE con Tumbes y el Mincul y el MEF se encargarán de Junín.

Leer Anterior

Pobladora nativa representará a Puerto Inca para completar lista de consejeros regionales

Leer Siguiente

Con bomba lacrimógena disuaden a manifestantes en la ciudad de Huánuco