Gobernador de Huánuco participa de foro mundial de desarrollo económico en España

El gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar Lucas, participa del VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, que es desarrollado en Sevilla, España, del 1 al 4 de abril. En su primera intervención, el mandatario destacó el potencial turístico de esta región.

Además, en su calidad de secretario de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regioonales (ANGR), Pulgar participa activamente en este evento global que reúne a líderes y expertos de diversos países para debatir sobre desarrollo sostenible, cooperación internacional y estrategias de inversión.

El Glocal Forum de Turismo y Desarrollo Económico, una de las actividades principales del foro mundial, enfatiza el turismo como un motor clave para la economía regional y la sostenibilidad. En este contexto, Pulgar presentó los atractivos de Huánuco, destacando sus paisajes naturales, su biodiversidad y su riqueza cultural, con el propósito de establecer alianzas estratégicas y captar nuevas oportunidades de desarrollo para la región.

Paralelamente, se celebra en el marco del foro la Cumbre de Inversiones Ecuador 2024, donde Pulgar busca estrechar lazos de cooperación con autoridades ecuatorianas. Además, tiene programada una reunión con Rachid El Abdi, presidente de la Organización de Regiones Unidas (ORU Fogar), para intercambiar experiencias sobre descentralización, gobernanza territorial y la posibilidad de firmar acuerdos.

La delegación peruana presente en España está encabezada por Koki Noriega Brito, presidente de la ANGR y gobernador de Áncash, junto con los gobernadores Percy Godoy Medina de Apurímac y Segismundo Cruces Ordinola de Tumbes. En conjunto, tienen como objetivo posicionar las regiones peruanas en el escenario internacional, fortalecer la cooperación global y explorar nuevas oportunidades de desarrollo.

Como parte de su agenda en el foro, Antonio Pulgar ofrecerá, el jueves 3 de abril, la conferencia: «Políticas territoriales y alianzas multinivel para impulsar una economía agrícola sostenible».

Leer Anterior

Municipalidad de Dos de Mayo sin planes ni almacén ante desastres

Leer Siguiente

Directora del Hospital Regional Hermilio Valdizán anuncia nuevas medidas para mejorar atención