Gobernador advierte que proyecto de nuevo hospital de EsSalud está en riesgo

La continuidad del proyecto de construcción del Hospital EsSalud en la zona de La Despensa se encuentra en riesgo debido al incumplimiento de los procesos de saneamiento, responsabilidad de la Municipalidad Distrital de Santa María del Valle, según lo afirmó el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar Lucas.

El mandatario expresó su preocupación, ya que el equipo técnico del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) ha intentado colaborar en la solución de estas dificultades sin recibir respuestas por parte del equipo técnico de la comuna distrital.

Asimismo, detalló que es fundamental brindar apoyo a las 15 familias que deben ser reubicadas, lo que requiere un trabajo conjunto entre el Gorehco y la municipalidad. Subrayó que a estas alturas de la gestión no es aceptable retroceder en un proyecto que ha sido una lucha constante en Huánuco durante años. Recordó que la búsqueda del terreno fue un desafío inicial, pero se logró concretarlo, y posteriormente se han ido alcanzando los demás componentes necesarios gracias al compromiso interinstitucional.

Ante esta situación, realizó un llamado público al alcalde distrital de Santa María del Valle para retomar el trabajo conjunto. En este sentido, indicó que ayer coordinó con un regidor distrital con el objetivo de superar los impases y reiniciar de inmediato la cooperación para garantizar el avance del proyecto.

La autoridad regional reiteró su malestar ante la falta de respuesta de la comuna de Santa María del Valle, pese a los reiterados intentos de convocatoria del equipo técnico del Gorehco. Consideró inadecuado que un proyecto de tal envergadura, que implica una inversión de aproximadamente 500 millones de soles o más, esté en riesgo. Además, resaltó la importancia del impacto social y económico que tendrá la construcción del Hospital EsSalud en La Despensa para la comunidad de Santa María del Valle.

Asimismo, advirtió que la sede nacional de EsSalud exige el cumplimiento de los compromisos asumidos, los cuales ya deberían haberse concretado este año. Enfatizó que el riesgo de la continuidad del proyecto es real y debe ser tomado con la máxima seriedad por todas las partes involucradas. Además, subrayó que la solución debe alcanzarse dentro del presente año, pues el próximo será un periodo electoral, lo que no conviene a Huánuco, dado que el proyecto ya forma parte del presupuesto nacional de EsSalud.

Finalmente, reafirmó el compromiso institucional del Gorehco e informó que han realizado avances en la formulación del proyecto de defensa ribereña, el cual será ejecutado conforme a los acuerdos suscritos.

Leer Anterior

Extraño hallazgo de restos óseos de cinco personas en Jesús, Lauricocha

Leer Siguiente

11.04.2025