
Luego de la jornada de confrontación generada en la ciudad de Tingo María, por parte de los integrantes del Comité de Lucha en contra de los integrantes del equipo técnico del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), exista la necesidad de propiciar un clima de paz y de diálogo, planteó la gerente general, Leslie Zevallos Quinteros.
Manifestó que, las decisiones de medidas de fuerza como marchas o un paro, son medidas de fuerza que se implementan cuando no hay respuestas a las peticiones, cuando no hay respuestas a la información o no se responde, entendiéndose de los tiempos difíciles que se generan en el país, por lo cual pide a la población y dirigentes de Tingo María que no se ahuyente el trabajo y la inversión en el país y en esta zona en particular.
Manifestó que necesitan hacer esfuerzos conjuntos, teniéndose en cuenta que en la provincia de Leoncio Prado hay más inversiones en obras, varias de las cuales están en problemas desde las gestiones anteriores. “Se debe tener en cuenta que los equipos técnicos constantemente viajan a esa zona para darle solución a los problemas que se presentan en las obras”, refirió.
Por todo ello, anunció que en cualquier momento el gobernador regional, Antonio Pulgar, viajará a Tingo María para propiciar una reunión de diálogo y que no se confrontará desde el Gobierno Regional.
Como se informó, el Comité de Lucha de la provincia de Leoncio Prado no aceptó la participación del equipo técnico del Gorehco en la reunión del miércoles 12 de junio. Según informó el abogado Jorge Mendoza Argomedo, jefe de la Oficina Defensorial del Pueblo de Tingo María, los invitó a que se retiren, con lo cual se frustró el diálogo que debería darse para esclarecer lo que ocurre en el caso de las obras paralizadas y suspendidas.
Mendoza refirió que el comité de lucha exigió la presencia del gobernador regional y no aceptó que el equipo técnico realice la exposición.