Gasto presupuestal en obras del Gobierno Regional de Huánuco solo avanzó al 16.1%

La ejecución presupuestal del Gobierno Regional de Huánuco en el del rubro de inversiones o ejecución de obras, como se le conoce comúnmente; alcanza el 16.1%, según el reporte de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas, al 27 de julio de 2023.

Estas cifras no responden al optimismo y entusiasmo del gobernador regional Antonio Pulgar Lucas y su nueva gerente general Leslie Carol Zevallos Quinteros, que aseguraron la mejora de la capacidad de gasto.

En el detalle de la ejecución presupuestaria se advierte que, de los 493 millones 859 mil 448 soles que se cuenta en el Presupuesto Institucional Modificado, solo han gastado 79 millones 422 mil 549 soles, resultando el 16.1%.

Asimismo, es necesario recordar lo que hace muy poco dijo Nelson Shack Yalta, contralor general de la República, que también fue director de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas, y por tanto conocedor de lo que es ejecución presupuestal “se debe efectuar seguimiento al tema de Certificación Presupuestal y si al 31 de julio de 2023 el Gobierno Regional de Huánuco no logra alcanzar el 80% de Certificación Presupuestal, será muy difícil que su ejecución pueda superar el 50%”. Hasta la fecha el Gobierno Regional de Huánuco alcanza el 62.5% de la Certificación Presupuestal con 308 millones 707 mil 902 soles.

 En el 23° lugar

A nivel de los gobiernos regionales, Huánuco se ubica en el 23° y antepenúltimo lugar, superando solo a los gobiernos regionales de Ancash (10.8%) y El Callao (14.6%). Muy lejos se encuentra Junín con el 42.6% de ejecución presupuestal y 84.3% de certificación presupuestal y Ayacucho con el 41.6% de ejecución presupuestal y 80.3% de certificación presupuestal.

Leer Anterior

Juez dicta comparecencia con restricciones para ex alcalde de Churubamba

Leer Siguiente

Feria comercial en el Malecón Higueras será inaugurada recién el 31 de julio