
La Quinta Fiscalía Corporativa Penal del Cercado de Lima inició investigación preliminar a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y a la personera legal de esta agrupación, Milagros Takayam; por presuntamente haber perturbado o impedido el proceso electoral en agravio del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), al presentar 760 solicitudes de nulidad a los diversos Jurados Electorales Especiales (JEE).
Según la disposición fiscal, las diligencias serán por 60 días “por la presunta comisión de los delitos contra el derecho de sufragio en la modalidad de perturbación o impedimento del proceso electoral, atentados contra el derecho de sufragio, contra la función jurisdiccional en la modalidad de falsa declaración en procedimiento administrativo y en la modalidad de fraude procesal y contra la fe pública en la modalidad de falsedad genérica”.
Según el documento que da inicio a las diligencias preliminares, emitido por la fiscal Ana María Santiago Jiménez, titular de la citada quinta fiscalía corporativa penal; se detectó 27 vouchers por derecho de tasa electoral que habrían sido reutilizados en diferentes expedientes de nulidad. Incluso han reportado un caso de un voucher fotografiado y editado con diferente calidad de imagen, “por lo que habrían actuado en forma dolosa y fehaciente con plena finalidad de inducir al error al ente electoral”.
Entre las diligencias programadas está la citación a los denunciantes José Luis Saavedra Barrantes y Pavel Gabriel Tapia Romero para que brinden su manifestación el 23 de julio de manera remota. Ese mismo día está previsto recibir la declaración de Keiko Fujimori y Liliana Takayama, ambas en calidad de investigada en este caso.
El reciente sábado, la candidata del fujimorismo afirmó que no aceptará una posible proclamación de Pedro Castillo como presidente de la República. “Dicen que en pocas horas o días van a consumir el fraude en mesa y nosotros les decimos que no vamos a aceptarlo. A lo largo de estas semanas hemos visto tantas denuncias irregularidades y quieren apresuradamente lanzar un resultado”, expresó Keiko Fujimori durante una concentración en el Centro de Lima.
Keiko Fujimori también insistió en que el presidente Francisco Sagasti tomó partido en favor del candidato presidencial Pedro Castillo, y reiteró su acusación de fraude electoral y que la campaña de Perú Libre fue financiada por ‘Los Dinámicos del Centro’.