Fiscalía de la Nación también investigará a Betssy Chávez y Willy Huerta

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, comunicó al Congreso de la República que decidió incluir a los exministros Betssy Chávez y Willy Huerta en la investigación preliminar por el presunto delito de rebelión y, alternativamente, de conspiración, por el que se le indaga al expresidente Pedro Castillo.

Mediante el oficio n.º 289-2022-MP-FN enviado al titular de la Mesa Directiva del Parlamento, José Williams, Benavides Vargas informó que tanto a la extitular del Consejo de Ministros Betssy Chávez como al exministro del Interior Willy Huerta se les iniciará diligencias preliminares como coautores de los delitos previstos y sancionados en los artículos 346 y 349 del Código Penal, en agravio del Estado.

Asimismo, señala que a Pedro Castillo también se le investiga como autor del presunto delito de abuso de autoridad y otro por grave perturbación de la tranquilidad pública, previstos y sancionados en los artículos 376 y 315-A del Código Penal. Esto, luego de anunciar un fallido golpe de Estado en su mensaje a la nación el pasado miércoles 7 de diciembre.

En ese sentido, Benavides recalcó que su despacho “realiza los actos de investigación urgentes e inaplazables cumpliendo del debido proceso”.

“De este modo, si del resultado de las diligencias preliminares se obtengan suficientes indicios de la comisión de los delitos mencionados y la participación de las personas señaladas en el párrafo precedente, se procederá conforme a las atribuciones establecidas en la normatividad vigente”, refiere el documento.

Finalmente, se afirma que dicha comunicación tiene como objetivo “garantizar los derechos fundamentales y la finalidad del proceso penal” contra Pedro Castillo, quien fue detenido en flagrancia conforme a las resoluciones judiciales de fecha 8 y 9 de diciembre de 2022, así como la dispuesta en la investigación preparatoria que concluye el próximo miércoles 14 de diciembre a la 1.42 p. m.

El pleno del Congreso sostenía una reunión anoche con el fin de debatir la inmunidad Pedro Castillo. Sin embargo, la sesión que se empañó con enfrentamientos de congresistas de oposición y oficialista, fue suspendido momentáneamente y no se logró los resultados al cierre de esta edición.

Leer Anterior

Exministro califica de «ilegal» detención de Pedro Castillo

Leer Siguiente

La Corte Suprema admitió a trámite apelación de Pedro Castillo sobre prisión preliminar