Fiscal estima que cuñada de Pedro Castillo podría recibir 23 años de cárcel

Foto: Internet

El fiscal Jorge García Juárez, del Equipo Especial contra la Corrupción del Poder, estimó que la cuñada del presidente Pedro Castillo, Yenifer Paredes, podría recibir una pena mínima de 23 años de pena privativa de la libertad en caso sea hallada culpable de los delitos de organización criminal, lavado de activos y colusión agravada.

«En este caso la sumatoria asciende a 23 años y en la aplicación a la figura de la determinación de la pena por tercios en el presente caso correspondería aplicarse la pena mínima de 23 años de pena privativa de la libertad efectiva», explicó.

Durante la audiencia en la que el Ministerio Público sustentó el pedido de 36 meses de prisión preventiva para Yenifer Paredes, el fiscal explicó que a la cuñada del presidente se le imputa los delitos de organización criminal, colusión agravada y lavado de activos, que por tratarse de delitos graves, contemplan penas que superan los cuatro años de pena privativa de la libertad previsto como requisito.

En respuesta, el abogado de Paredes, señaló que la gravedad de esta supuesta condena no puede ser utilizada por el Ministerio Público como justificación para atribuir un peligro de fuga en el caso de la hermana de la primera dama y, por el contrario, señaló que se debe considerar el arraigo de la persona investigada.

Según el fiscal García Juárez, la tesis del Ministerio Público es que Yenifer Paredes sería la «lobista» principal y su hermana, la primera dama Lilia Paredes, la coordinadora dentro de una organización criminal que estaría liderada por el presidente Pedro Castillo.

Según sustentó, en el caso conocido como ‘El cajero y la cuñada’ o ‘caso Anguía’, la organización criminal tendría como cabeza el presidente Pedro Castillo, quien trabajaba coordinadamente con el entonces ministro de Vivienda Geiner Alvarado.

En esta trama delictiva enquistada en el Ministerio de Vivienda también figuran como coordinadora la primera dama Lilia Paredes, como operador al alcalde de Anguía, José Nenil Medina, como lobbista principal a Yenifer Paredes y como testaferros a los hermanos Espino Lucana.

Esta red criminal también tendría la participación como lobbistas de dos hermanos de la primera dama, Walter y David Paredes, además de Rudbel Oblitas Paredes, sobrino político de Pedro Castillo.

CONTINÚA AUDIENCIA

continúa audiencia de prisión preventiva contra Yenifer Paredes

El juez Jhonny Goméz Balboa, titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, suspendió hasta hoy a las 10:00 horas, la audiencia para resolver el pedido de prisión preventiva por 36 meses contra Yenifer Paredes y Nenil Medina, investigados por el presunto delito de organización criminal y otros.

El magistrado tomó esta decisión al concluir el debate que siguió a los alegatos formulados por el fiscal Jorge García, del equipo especial contra la corrupción del poder del Ministerio Público, que solicitó la medida restrictiva, y de Dionicio Quesnay, abogado de Paredes Navarro.

“Ha culminado el debate respecto a Yenifer Noelia Paredes, por tanto, mañana solo participará José Nenil Medina, al final de la audiencia se señalará la fecha y la hora en que se emitirá la resolución que resuelve la situación jurídica de ambos investigados”, afirmó el magistrado.

Durante la audiencia, el fiscal Jorge García indicó que Paredes no cuenta con un arraigo domiciliario ni laboral de calidad, por lo que existe un peligro de fuga.

En tanto, Dionicio Quesnay, abogado de Yenifer Paredes, aseguró que su patrocinada cuenta con arraigos de calidad y que el fiscal no ha acreditado en forma clara cuál sería el origen ilícito del dinero que le atribuye.

Leer Anterior

Tu Diario con Cultura Viva

Leer Siguiente

24.08.2022