
El vocero Bryan Huamán Loayza, señaló que el Fertiabono que otorga el Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), es un apoyo monetario individual para agricultores que manejan hasta diez hectáreas y utilizan fertilizantes sintéticos, a fin de asegurar la campaña agrícola 2022-2023 y contribuir a la seguridad alimentaria del país.
“El Fertiabono está orientado a reactivar la economía de los productores agrarios”, precisó el funcionario
Añadió que la primera condición para ser beneficiario es estar inscrito en el Padrón de Productores Agrarios (PPA), además de conducir hasta diez hectáreas, cultivar uno de los productos priorizados por el Midagri, y no trabajar para el Estado.
Respecto al monto, detalló que la asignación mínima por media hectárea hacia abajo es de 389 soles; por una hectárea 745 soles; y luego en forma proporcional hasta un máximo de 7447 soles por diez hectáreas.
Sobre la fecha de pago, dijo que se estableció un cronograma acorde al último dígito del DNI, sin embargo, los que no cobraron aún pueden hacerlo hasta el 30 de junio del 2023.
Asimismo, aclaró que el grupo de beneficiarios que están cobrando, es el que se empadronó hasta el 31 de agosto 2022, los que se registraron después y hasta el 15 de diciembre de este año, estarán en el segundo grupo, siempre en cuando cumplan con las condiciones.