
El pleno del Congreso de la República eligió a los seis magistrados del Tribunal Constitucional (TC) que reemplazarán a quienes permanecen con mandato vencido.
En la sesión vespertina, según el acuerdo de la Junta de Portavoces, no fue posible presentar cuestiones previas ni tampoco un debate, siendo votados cada uno de los candidatos por orden de mérito.
El primero en ser elegido fue Francisco Morales Saravia, quien reemplazará a Ernesto Blume Fortini, en el caso de la nueva autoridad logró 98 votos a favor, 21 en contra y seis abstenciones.
Este nuevo magistrado es un abogado especializado en derecho constitucional, actualmente es responsable académico en la maestría de la Universidad San Martín de Porres. Previamente prestó servicios en el Tribunal Constitucional como secretario general y asesor, entre otros cargos.
Posteriormente, por 97 votos a favor, 23 en contra y cinco abstenciones se eligió a Luis Gutiérrez Ticse, quien remplazará a Eloy Espinosa-Saldaña.
Luis Gutiérrez es abogado constitucionalista y profesor de derecho constitucional en la Universidad de San Ignacio de Loyola. También se ha desempeñado como asesor parlamentario. Ocupó el segundo lugar en el cuadro de méritos, con un puntaje acumulado de 88.67.
Seguidamente, fue electo Helder Domínguez, gracias al apoyo de 98 votos a favor, 19 en contra y ocho abstenciones, el nuevo magistrado reemplazará a Marianella Ledesma.
Helder Domínguez obtuvo 84 puntos y orden de mérito 3. Es profesor en la facultad de Derecho de la Universidad de Lima.
Asimismo, se eligió a Luz Pacheco Zerga que reemplazará a Manuel Miranda Canales, ello gracias a los 92 votos a favor, 26 en contra y siete abstenciones.
Pacheco Zerga, la única mujer elegida como magistradas, ocupó el cuarto lugar en el cuadro de méritos. Ella es doctora en derecho y profesora en la Universidad de Piura, y se desempeña como vocal del Tribunal Nacional de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
Además, fue electo Manuel Monteagudo Valdéz por un total de 102 votos a favor, 14 en contra y ocho abstenciones. En este caso, reemplazará al fallecido magistrado Carlos Ramos Núñez.
Es abogado de profesión y se desempeña como docente en la Pontificia Universidad Católica y como gerente jurídico del Banco Central de Reserva. Monteagudo ocupó el quinto puesto en las evaluaciones hechas por la comisión parlamentaria especial encargada de este proceso. Su puntaje fue de 75.88.
Por último, se eligió a César Ochoa Cardich en reemplazo de José Luis Sardón, la votación que alcanzó fue 90 votos a favor, 23 en contra y 10 abstenciones.
César Ochoa obtuvo 84 puntos y orden de mérito 3. Es profesor en la facultad de Derecho de la Universidad de Lima.
La designación para el cargo de magistrado del tribunal se hace por cinco años. No hay reelección inmediata, señala el artículo 9 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.
La congresista no agrupada Susel Paredes presentó cuatro reconsideraciones por las votaciones de los candidatos Francisco Morales, Luis Gutiérez, Helder Domínguez y Luz Pacheco, la cuales fueron rechazadas al no alcanzar los votos necesarios.