Entregan infraestructuras educativas en poblados de Chipaquillo y Yanacondado

En medio de algarabía, pero guardando los protocolos sanitarios, los pobladores del centro poblado de Chipaquillo en el distrito de María, provincia de Dos de Mayo; participaron de la inauguración de la infraestructura educativa de la Institución Educativa Inicial n. ° 484, que permitirá a los docentes trabajar en el desarrollo integral y potenciar las capacidades de los niños de dicha localidad.

En la construcción y equipamiento de este jardín de niños, el Gobierno Regional Huánuco invirtió S/1´634,348.51. Cuenta con 14 ambientes donde se ubican dormitorios para docentes, aulas educativas, depósito, tópico, servicios higiénicos para personas con habilidades diferentes, área administrativa, sala de usos múltiples, cocina, comedor, dos dormitorios y otros amientes.

Para el acto inaugural, el mandatario regional, Juan Alvarado Cornelio, llegó al lugar. “Tenemos que esperar un poco más para volver a las clases presenciales, con el fin de salvaguardar la integridad del docente y niños”, manifestó, para luego señalar que ante los requerimientos, continuará apoyando a las autoridades locales de las comunidades más lejanas de la región.

Por su parte, el alcalde del centro poblado de Chipaquillo, Luciano Duran Murga y el presidente de la Apafa del plantel, Antonio Fernández González, resaltaron la materialización de la nueva infraestructura.

En tanto, la directora del jardín de niños, Flor del Pilar Mato Gargate, dijo estar eternamente satisfecha por la obra. “Nuestros niños y padres están emocionados por esta infraestructura nueva donde nuestros niños aprenderán cómodamente”, refirió la maestra.

EN YANACONDADO

Para beneficiar a niños de 3 a 5 años del centro poblado de Yanacandado en el distrito de Monzón en la provincia de Huamalíes, el gobernador regional, Juan Alvarado, inauguró la nueva infraestructura de la Institución Educativa Escolarizada n.°610, que beneficiará a alumnos de la zona y aledaños.

Esta infraestructura demandó una inversión de S/ 1´065,943.55. Consta de dos módulos que incluyen aulas pedagógicas, servicios higiénicos, sala de respiración, despensa, cocina, tópico, depósito de materiales, administrativos, dirección, entre otros espacios.

La obra inició en el 2019 y debido a la pandemia en el 2020 fue paralizada, pero fue  reiniciada como parte de la reactivación económica y el fin de semana fue inaugurada.

El alcalde de Monzón, Michael Rubio Gabriel, dijo que la mejor herramienta para salir de la pobreza es la educación y se comprometió en apoyar a la Ugel de Leoncio Prado para que puedan conectar a los alumnos con sus docentes a través de asistentes pedagógicos.

A su turno, el presidente de la comunidad de Yanacandado, Eulalio Nicolás Ayala, comentó que durante los 32 años que vive en el lugar no vio el interés por atender a su comunidad en favor de la educación.

Leer Anterior

Entrega ayuda humanitaria a pobladores de Río Espino afectados por lluvias

Leer Siguiente

Policías neutralizan elaboración de pasta básica de cocaína