En medio de desacuerdos cambian a director del Hospital Regional Hermilio Valdizán

Mediante Resolución Directoral n° 304 del 18 de marzo 2025, el titular del sector Salud, Gustavo Barrera Sulca, resolvió dar por concluida la designación del médico cirujano Fernando Amblodegui Garcia, como director ejecutivo del Hospital Regional Hermilio Valdizán, y nombró en su reemplazo a la médica cirujana Annie Giovanna Ibazeta Valdivieso.

Amblodegui Garcia, permaneció en el cargo poco más de seis meses, desde inicios de setiembre del 2024. De la nueva ejecutiva no hay mayores antecedentes profesionales o de cargos de confianza que haya ocupado antes de llegar a esta designación.

El cambio se da en medio de comunicados tanto del cuerpo médico, como de sindicatos de trabajadores del nosocomio regional.

Previo a conocerse el nombramiento de Ibazate Valdiviezo, el Cuerpo Médico del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano emitió un comunicado expresando su preocupación por el intento de remoción del cargo a Amblódegui García, “sin criterios técnicos ni administrativos claros, y con evidentes motivaciones ajenas al bienestar institucional y de los pacientes”.

Señala que la gestión de Amblódegui ha demostrado capacidad y compromiso con la mejora del hospital, por lo que un cambio sin justificación técnica pone en riesgo la estabilidad institucional, la calidad de la atención médica y el manejo transparente de los recursos.

“Nos mantendremos firmes y vigilantes en defensa de la institucionalidad del hospital y la atención digna de nuestros pacientes”, señala el documento.

Por su lado, los secretarios generales de la coalición de los sindicatos del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco, luego de una reunión de emergencia el 17 de marzo, emitieron un pronunciamiento para hacer conocer que «respaldan la gestión y la continuidad como director del hospital al Dr. Fernando Amblodegui Garcia, por haberse logrado varias gestiones como la acreditación, recertificación; a la vez, la reorganización de algunas áreas y cargos jefaturales, el avance de la negociación colectiva en beneficio de todos los trabajadores”.

Leer Anterior

Casas del poblado de Gashampampa en San Miguel de Cauri están en medio del agua

Leer Siguiente

Empresas de capitales españolas ganan licitación para asfaltar la vía Rancho – Panao