Docentes de institutos pedagógicos logran categorización y mejoraran en sus sueldos

Un total de 31 docentes nombrados de los institutos pedagógicos del departamento de Huánuco han sido incluidos entre los 900 docentes a nivel nacional que participarán en el proceso de categorización establecido por el Ministerio de Educación, informó Filomón Sudario Remigio, dirigente del Sindicato de Docentes de Educación Superior Pedagógica del Perú – base Huánuco.

Del total de docentes huanuqueños considerados, 14 pertenecen a la Escuela Superior Pedagógica Marcos Durán Martel de Huánuco, 6 al Instituto Superior Pedagógico Juana Moreno de Llata, otros 6 al Instituto Superior Pedagógico Hermilio Valdizán de La Unión, y 5 al Instituto Superior Pedagógico Juan José Crespo y Castillo de Aucayacu.

Sudario explicó que este proceso de categorización es resultado de un acuerdo entre el Ministerio de Educación y el Congreso de la República, alcanzado tras las gestiones del sindicato que representa a los docentes de educación superior pedagógica. El acuerdo se concretó en la reunión realizada el pasado miércoles 5 de noviembre en la ciudad de Lima.

Actualmente, de los 900 docentes nombrados a nivel nacional, el 50 % se encuentra en la segunda categoría y el otro 50 % en la tercera. En el caso de Huánuco, 28 docentes pertenecen a la segunda categoría y solo 3 a la tercera: dos del Instituto Hermilio Valdizán de La Unión y uno de la Escuela Marcos Durán Martel de Huánuco.

Con esta categorización, los docentes de la segunda categoría percibirán un sueldo de 7,000 soles, mientras que los de la tercera categoría recibirán 8,800 soles.

Respecto a los docentes contratados y los recientemente nombrados, Sudario indicó que estos son ubicados en la primera categoría, con una remuneración de 5,399 soles. Actualmente, se cuenta con 13 contratados en Marcos Durán, 10 en Juana Moreno, 13 en Hermilio Valdizán y 10 en Juan José Crespo y Castillo.

Leer Anterior

Aromas de Monzón, el café del Huallaga para el mundo

Leer Siguiente

Adjudican construcción del puente La Muyuna en Leoncio Prado por S/11.9 millones