
¿Por qué no tendrían que trabajar sí cumplen los requisitos?, con esta interrogante, el gobernador regional en cargado, Erasmo Fernández Sixto, respondió los cuestionamientos luego de la designación de William Rodríguez (hermano de Limber Rodríguez), y Jhon Nalvarte Loya (dirigente de la Coalición Ciudadana), en la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión de Conflictos Sociales del Gobierno Regional Huánuco, respectivamente.
Tanto Límber como Nalvarte, fueron parte de los promotores de las protestas contra la gestión del ahora prófugo gobernador regional, Juan Alvarado Cornelio.
Fernández aseguró que él no los convocó, sino que presentaron sus currículos vitae ante su despacho, a partir del cual fueron evaluados y vio que cumplen con los requisitos.
Sobre el caso particular de Nalvarte Loya, quien se declaró antivacuna Covid-19, el gobernador dijo que le pidieron que se vacune y ya cumplió con hacerlo. “Por eso se demoró su designación, se puso la primera dosis y con el pasar de los días tendrá que pasar la segunda y tercera dosis, porque todos tiene que cumplir con la emergencia sanitaria”, refirió Fernández.
A la pregunta, si ocupar un cargo dentro del gobierno regional fue el propósito detrás de las marchas organizadas por los integrantes de la ‘Coalición Ciudadana por la dignidad de Huánuco’, Erasmo Fernández, aseguró que fue una lucha contra la corrupción de manera compartida.
«Aquellas personas que han luchado para que se destierre la corrupción acaso están impedidos de participar en el gobierno regional», manifiesto, para luego indicar que estando como funcionarios, las personas vinculados a la Coalición Ciudadana tienen que demostrar por qué lucharon contra la corrupción.
Aseguró que la personas que está designando en cargos de confianza y directivos cumplen los requisitos, como es cinco años de experiencia específica en puestos o cargos de directivo o de nivel jerárquico similar en el sector público o privado, pudiendo ser estos, parte de los cinco años de experiencia general.
ALGO MAS
Vale precisar que, los requisitos generales están contemplados en el artículo 7 de la Ley Marco del Empleo público, como es el acreditar estudios superiores, mediante presentación de título profesional, magíster o doctorado; experiencia a través de resoluciones de nombramiento, contratos, otros; y capacitación, presentando diplomas, certificados, constancias.