
Recientemente, la coordinadora regional la Procuraduría Pública Anticorrupción Descentralizada de Huánuco, Krupskaia Beraún Aguirre, formuló denunció penal contra los que resulten responsables de la presunta comisión del delito colusión en agravio de la Municipalidad Provincial de Huamalíes. Los hechos están relacionados la obra: “Creación de la infraestructura de la municipalidad provincial de Huamalíes”, durante la gestión del alcalde Ciro Trinidad Rojas.
Según la denuncia, de la revisión a la documentación proporcionada por la institución edil, correspondiente al expediente técnico contractual, expediente de adicional y deductivo vinculante n° 01 y valorización de ejecución del contrato principal de la obra, se advierte que funcionarios y servidores (gestión 2015-2018), tramitaron, aprobaron y pagaron por partidas no ejecutadas generando así un perjuicio económico por la suma de S/. 37,915.77.
Detalla que la Municipalidad Provincial de Huamalíes, mediante resolución de alcaldía n° 261-2015-MPH/A del 25 de junio de 2015, en la gestión del alcalde Ciro Trinidad Rojas, aprobó el expediente técnico de la obra, por el monto de S/ 4 721907.05.
Para la ejecución de la obra, convocaron al procedimiento de selección: Licitación Pública n° 001-2015-MPH/CE AD HOC primera convocatoria y como resultado del mismo, otorgaron la buena pro al Consorcio Tuy Tuy, con quien suscribieron el contrato n° 002-2015-MPH para la ejecución del proyecto: “Creación de la infraestructura de la Municipalidad Provincial de Huamalíes del distrito de Llata, provincia de Huamalies”, el 2 de diciembre de 2015, con un monto contractual de S/ 4’721,907.05 y un plazo de ejecución contractual de 210 días calendarios. La obra fue ejecutada bajo el sistema contratación de suma alzada, conforme se expresa en las bases integradas de la LP.
La obra fue iniciada el 31 de diciembre de 2015, la misma que consistía en la ejecución de tres módulos. Los módulos I y II de cuatro niveles y el módulo III para estacionamiento, obras exteriores y complementarias, veredas y áreas verdes.
Para la supervisión la comuna provincial contrató al Consorcio L&M, representado por Lenin Marquez Visag, representante legal común para la supervisión de obra por el monto de 90,000.00 soles, cuyo plazo de supervisión fue de 210 días calendarios, teniendo presencia activa hasta la valorización n° 7 del mes de julio de 2016.
Luego de un largo periodo de paralización en abril de 2017 se designa a Marcos Antonio Sáenz Flores, inspector de obra. En referente al marco del presente servicio, es que han determinado que a través de la valorización n° 10, funcionarios de la entidad, valorizaron y pagaron al 100% partidas contractuales no ejecutadas, generando el perjuicio económico de 37,915.77 soles.
Siendo ello así, es necesario que la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, realice las diligencias correspondientes, advirtiéndose la presunta comisión de hechos ilícitos.